10 may. 2025

Allanan Conamuri tras denuncia de supuesto desvío de fondos

Agentes del Ministerio Público allanaron el local de la Coordinadora Nacional de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (Conamuri) debido a una denuncia que realizó Itaipú en torno a un desembolso de unos G. 900 millones. La dirigente Perla Álvarez dice estar tranquila y asegura que no se cometió ninguna irregularidad.

conamuri.jpg

La comitiva se incautó de documentos sobre un proyecto financiado por Itaipú. | Foto: Gentileza.

El fiscal René González de la Unidad de Delitos Económicos se incautó de documentos de la fundación Iala Guaraní, que administra el Instituto Agroecológico Latinoamericano y que funciona en el mismo predio que Conamuri.

La comitiva argumentó que el procedimiento responde a una denuncia que presentó Itaipú Binacional sobre un proyecto del 2011 destinado a cursos agroecológicos por un monto de G. 1.900 millones, de los cuales se llegó a desembolsar poco más de G. 900 millones.

Según Álvarez se presentó la rendición de cuentas, pero como Itaipú pidió informes aclaratorios, en estos momentos las partes se encontraban conversando para presentar esos documentos. Es por eso que sorprende el repentino allanamiento.

“Estamos dispuestos a que se abra la investigación porque somos transparentes”, precisó.

Sin bien la dirigente asegura que está tranquila porque sostiene que no se cometieron irregularidades en uso de esos recursos, dijo estar a la vez asombrada por el procedimiento, justo el día del quinto aniversario de la masacre de Curuguaty y atendiendo a que Conamuri apoya la causa que busca la libertad de los 11 campesinos condenados.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.