20 nov. 2025

Allanan Club Rubio Ñu de Luque

Una comitiva encabezada por la fiscala Teresa Martínez procedió a allanar en la tarde de este viernes la sede del Club Rubio Ñu de la ciudad de Luque, ante la sospecha del hecho de trata de personas.

allanamiento rubio ñu luque

Fueron incautados documentos y otros objetos durante el allanamiento. | Gentileza.

Las autoridades se incautaron de documentos varios y de papeles que tienen vinculación con jugadores adolescentes del club, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Se confiscaron además aparatos celulares, pendrives, películas con contenido pornográfico y balas de armas de fuego. Videos del circuito cerrado también serán analizados por la Fiscalía.

Lea más: Jugador revela que menores también son víctimas de empresario

Por otra parte, el empresario Antonio González fue citado a declarar para el viernes 16 de febrero, a las 8.30.

La fiscala que encabezó el procedimiento mencionó que el objetivo es conocer la situación de los jugadores de estas instituciones deportivas para confirmar si realmente son víctimas de prácticas extorsivas.

Martínez informó además que se mantendrá en comunicación con la Secretaría Nacional de Deportes y la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), debido a que una gran cantidad de padres de jóvenes manifestaron su preocupación luego de hacerse público lo ocurrido con el jugador Bernardo Caballero.

El caso

El Ministerio Público decidió abrir una carpeta de investigación luego de que se revelara la relación entre Caballero, de 25 años, y el empresario Antonio González, con detalles que indujeron a la sospecha del hecho punible de trata de personas a través del club Rubio Ñu de Luque.

El caso tuvo eco en medios internacionales y abrió un debate de varias aristas.


Nota relacionada: Rubio Ñu de Luque: Jugador es víctima de coacción, dice abogada

Teresa Martínez comentó que existen otros casos de presunta explotación sexual hacia futbolistas que son investigados por la Fiscalía. “Ya tenemos antecedentes de casos de chicos paraguayos víctimas de trata en el fútbol, en el extranjero y en el país”, detalló.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.