Pucheta tomó juramento este miércoles como nueva titular del máximo organismo judicial en reemplazo del ministro Antonio Fretes, quien señaló que el traspaso representará la continuidad del fortalecimiento de una Justicia transparente, de calidad y del servicio a la gente.
El discurso de la nueva presidenta de la Corte Suprema de Justicia no se pudo escuchar en su totalidad debido a fallas técnicas en el equipo de audio del salón contiguo a la sala de sesiones de la Corte, en donde se llevó a cabo el acto de sucesión.
En el acto estuvieron presentes el presidente de la República, Horacio Cartes, quien llegó al Poder Judicial en su helicóptero desde Mburuvicha Róga; el vicepresidente, Juan Afara; el titular del Congreso, Mario Abdo Benítez; el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, y otras autoridades del Estado.
Al obtener la grabación de sus palabras, se pudo escuchar a la nueva presidenta de la Corte valorar la presencia de las máximas autoridades del Gobierno, debido a que el país está ejercido por los tres poderes del Estado.
“Considero que solo podemos obtener resultados con políticas públicas que afectan a nuestra gente y en particular a personas vulnerables, como el caso de género, personas especiales, niños, adolescentes, poblaciones indígenas y los privados de libertad”, destacó.
Aseguró que de no trabajar en una política pública con coordinación será difícil obtener los resultados en esos aspectos.
“El Poder Judicial otorga a la ciudadanía, dentro de la población vulnerable, remover los obstáculos para que las personas puedan ingresar al servicio de Justicia”, refirió.
En ese sentido, mencionó que se necesitan leyes justas para ese grupo de personas. Destacó la importancia del rol del Poder Legislativo y del Ejecutivo en promulgarlas.
MORA JUDICIAL. Pucheta se comprometió en llevar adelante los mecanismos necesarios para disminuir la morosidad y obtener una Justicia eficiente, de calidad y transparente.
Alicia Pucheta presidirá la Corte Suprema de Justicia durante el 2016 y tendrá como sus vicepresidentes a Raúl Torres Krimser y Miryam Peña.
Es la segunda vez que ocupará el cargo, la primera fue en el 2007. En esa oportunidad fue la primera mujer en dicho cargo. La misma también fue la primera de su género en llegar a ser ministra de la Corte.