29 oct. 2025

Alertan a futuros padres de aumento de partos prematuros en Paraguay

Las autoridades sanitarias alertaron este jueves del aumento de los nacimientos prematuros en el país, e instaron a los padres a tener en cuenta la existencia de factores de riesgo que, una vez conocidos, pueden servir para evitarlos.

diabetes.jpg

Autoridades sanitarias alertaron del aumento de los nacimientos prematuros. Foto: maternidadfácil.

EFE

De una media anual de 8.000 nacimientos registrados en el Instituto de Prevención Social (IPS), un 13 % se dan de forma prematura, antes de la semana 37 de gestación, informó el ente en un comunicado.

Pese a que ello es un bajo porcentaje, la tasa de mortalidad es elevada, al igual que las complicaciones que supone para la criatura nacer antes de tiempo, subrayó el IPS.

También instaron a las parejas a dejar de creer que un parto prematuro “es sólo cuestión de suerte o de mala suerte”, recordando que se pueden adoptar medidas para evitarlo si se conocen factores de riesgo como las complicaciones de la placenta, problemas en el útero como defectos estructurales o la edad de la madre, entre otros.

“Los padres son un pilar fundamental, sin padres responsables no hay mejoras en los niños”, dijo la doctora Dina Carreras, jefa del Servicio de Neonatología.

El comunicado del IPS coincide con la conmemoración de la Semana Mundial del Prematuro, entre el 13 y el 17 de noviembre.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.