05 jul. 2025

Alerta en redes sociales sobre lácteos es falsa

Una alerta que corre a través de las redes sociales -sobre todo WhatsApp- sobre la supuesta prohibición de compra de productos lácteos de la marca “Cordillera” es falsa, según un comunicado emitido este viernes por el Ministerio de Salud.

El mensaje que se viralizó a través de las redes sociales señala lo siguiente:

“Ministerio de Salud informa que no se debe comprar la leche en polvo marca cordillera y ningún producto de esa marca cordillera, ni jugos, ni yogures, porque se les ha hecho análisis y se confirmó que traen la bacteria salmonella, los análisis dieron positivo. Debemos pasar la información porque los antibióticos contra esa bacteria están escasos y las personas ya están vendiendo esos productos a bajos precios para salir de ellos... Copia y difunde esto puede salvar la vida de un familiar tuyo, pásalo...(sic)”.

Ante esto el Ministerio de Salud de nuestro país salió al paso para aclarar a la ciudadanía que se trata de una cadena de desinformación, ya que tal alerta no existe.

“Dicha alerta no ha sido originada en esta Secretaría de Estado ni en su dependencia técnica, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, INAN, donde no consta registro de leche, yogures u otros productos lácteos con la mencionada marca”, señala el documento que se difunde a través de un comunicado.

También se aclara a la ciudadanía que las alertas oficiales no se lanzan por redes sociales, sino a través de la página web del Ministerio y del INAN, por lo que se sugiere recurrir a las mismas para tener certeza sobre la veracidad de cualquier comunicación similar.

Atención

Al momento de adquirir alimentos envasados verifique que los mismos se encuentren debidamente identificados y cuenten con información clara sobre:

• El nombre del alimento.

• La lista de ingredientes.

• La fecha de vencimiento.

• El lote.

• Los datos del elaborador o importador, incluyendo la dirección y localidad.

• Los números de registro de establecimiento (R.E.) y de registro sanitario del producto alimenticio (R.S.P.A.).

• No olvidar exigir la factura legal o el ticket de compra.

Más contenido de esta sección
Un docente fue imputado por manosear a una trabajadora de una estación de servicios en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el local y el hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.