16 may. 2025

Alerta en redes sociales sobre lácteos es falsa

Una alerta que corre a través de las redes sociales -sobre todo WhatsApp- sobre la supuesta prohibición de compra de productos lácteos de la marca “Cordillera” es falsa, según un comunicado emitido este viernes por el Ministerio de Salud.

El mensaje que se viralizó a través de las redes sociales señala lo siguiente:

“Ministerio de Salud informa que no se debe comprar la leche en polvo marca cordillera y ningún producto de esa marca cordillera, ni jugos, ni yogures, porque se les ha hecho análisis y se confirmó que traen la bacteria salmonella, los análisis dieron positivo. Debemos pasar la información porque los antibióticos contra esa bacteria están escasos y las personas ya están vendiendo esos productos a bajos precios para salir de ellos... Copia y difunde esto puede salvar la vida de un familiar tuyo, pásalo...(sic)”.

Ante esto el Ministerio de Salud de nuestro país salió al paso para aclarar a la ciudadanía que se trata de una cadena de desinformación, ya que tal alerta no existe.

“Dicha alerta no ha sido originada en esta Secretaría de Estado ni en su dependencia técnica, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, INAN, donde no consta registro de leche, yogures u otros productos lácteos con la mencionada marca”, señala el documento que se difunde a través de un comunicado.

También se aclara a la ciudadanía que las alertas oficiales no se lanzan por redes sociales, sino a través de la página web del Ministerio y del INAN, por lo que se sugiere recurrir a las mismas para tener certeza sobre la veracidad de cualquier comunicación similar.

Atención

Al momento de adquirir alimentos envasados verifique que los mismos se encuentren debidamente identificados y cuenten con información clara sobre:

• El nombre del alimento.

• La lista de ingredientes.

• La fecha de vencimiento.

• El lote.

• Los datos del elaborador o importador, incluyendo la dirección y localidad.

• Los números de registro de establecimiento (R.E.) y de registro sanitario del producto alimenticio (R.S.P.A.).

• No olvidar exigir la factura legal o el ticket de compra.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.