17 oct. 2025

Alerta en redes sociales sobre lácteos es falsa

Una alerta que corre a través de las redes sociales -sobre todo WhatsApp- sobre la supuesta prohibición de compra de productos lácteos de la marca “Cordillera” es falsa, según un comunicado emitido este viernes por el Ministerio de Salud.

El mensaje que se viralizó a través de las redes sociales señala lo siguiente:

“Ministerio de Salud informa que no se debe comprar la leche en polvo marca cordillera y ningún producto de esa marca cordillera, ni jugos, ni yogures, porque se les ha hecho análisis y se confirmó que traen la bacteria salmonella, los análisis dieron positivo. Debemos pasar la información porque los antibióticos contra esa bacteria están escasos y las personas ya están vendiendo esos productos a bajos precios para salir de ellos... Copia y difunde esto puede salvar la vida de un familiar tuyo, pásalo...(sic)”.

Ante esto el Ministerio de Salud de nuestro país salió al paso para aclarar a la ciudadanía que se trata de una cadena de desinformación, ya que tal alerta no existe.

“Dicha alerta no ha sido originada en esta Secretaría de Estado ni en su dependencia técnica, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, INAN, donde no consta registro de leche, yogures u otros productos lácteos con la mencionada marca”, señala el documento que se difunde a través de un comunicado.

También se aclara a la ciudadanía que las alertas oficiales no se lanzan por redes sociales, sino a través de la página web del Ministerio y del INAN, por lo que se sugiere recurrir a las mismas para tener certeza sobre la veracidad de cualquier comunicación similar.

Atención

Al momento de adquirir alimentos envasados verifique que los mismos se encuentren debidamente identificados y cuenten con información clara sobre:

• El nombre del alimento.

• La lista de ingredientes.

• La fecha de vencimiento.

• El lote.

• Los datos del elaborador o importador, incluyendo la dirección y localidad.

• Los números de registro de establecimiento (R.E.) y de registro sanitario del producto alimenticio (R.S.P.A.).

• No olvidar exigir la factura legal o el ticket de compra.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.