06 may. 2025

Alarmantes cifras de embarazo adolescente en Paraguay

La cantidad de embarazos en niñas y adolescentes en nuestro país aumentó considerablemente en los últimos años, la mayoría a consecuencia de abusos sexuales. Sin embargo, la falta de educación sexual sigue siendo una tarea pendiente y urgente. El programa ÚH en Línea abordó este tema con expertos que desnudaron la situación.

embarazo adolescente

La falta de planificación sigue siendo una tarea pendiente. | Foto: notimerica.com

El Fondo de Población de las Naciones Unidas señala que el 20% de embarazos en Paraguay se da en niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años; mientras que solo en el Hospital de Clínicas, en 2015, el 15.4% de los partos fueron de esta franja etaria.

Lo más preocupante, señala el reconocido médico Vicente Bataglia, es que un gran porcentaje dio a luz a su segundo hijo.

Manifestó que, a pesar de que las adolescentes hayan pasado por un proceso a veces traumático, ya que se trata de un embarazo fuera de tiempo, en menos de un año nuevamente se encuentran en cinta.

Por su parte, Cleide Ribas, coordinadora de la Unidad de Educación para la Salud y Extensión Universitaria de la Cátedra de Gineco-obstetricia (UNA), aseguró que “el adolescente poco o nada sabe sobre métodos anticonceptivos y es su derecho saber. Hay poca educación sexual en los colegios, ese es uno de los principales problemas”, resaltó.

Embed

La diputada Rocío Casco, presidenta de la Comisión de Equidad y Género, quien también participó del programa emitido todos los jueves a partir de las 11.00 por ultimahora.com, indicó que en Paraguay no contamos con una ley de protección integral que contemple a la mujer en sus diferentes ciclos, sin embargo, sí existe una ley que protege a las niñas embarazadas en edad escolar para que no sean expulsadas del ámbito educativo, refirió.

También la jueza Rosa Yambay, coordinadora de Jueces de la Niñez del Paraguay, aportó datos en cuanto al aspecto penal y jurídico, enfatizando que no existen programas para dar seguimiento o tratamiento a las adolescentes embarazadas víctimas de abuso. Además, recordó que “el coito con un menor es un hecho punible”.

Desde el punto de vista psicológico, en cuanto a las consecuencias que sufre la menor embarazada, teniendo en cuenta que toda su vida cambia desde que lleva en su vientre a otro ser, la psicóloga Marisol Ramírez manifestó que lo más importante es el apoyo y aceptación familiar, ya que muchas son rechazadas socialmente.

Aquí le dejamos el programa completo de ÚH en Línea de este jueves:

Embed

Más contenido de esta sección
Los compatriotas que llegaron antes de la Semana Santa al campo base de la montaña más alta del mundo, el monte Everest, compartieron detalles de cómo fue la expedición durante 11 días en medio de caminos nevados, frente a temperaturas extremadamente bajas y la falta de oxígeno en determinados momentos.
Durante el 2024, Paraguay logró visibilidad internacional gracias a destaques gastronómicos, el ingreso de la guarania a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, importantes logros de sus estudiantes en las universidades extranjeras y mucho más.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Taiwán es el lugar con la mayor cantidad de estudiantes paraguayos becados en el mundo. La aventura de cruzar el planeta para expandir la mente y los conocimientos, relatada por sus protagonistas.
Hoy por hoy, la información falsa o malintencionada está más que nunca presente en internet, en el boca a boca de los ciudadanos y en las propias expresiones de los políticos. En Paraguay, pegó un salto en las elecciones de 2023 y “llegó para quedarse”, incluso se irá perfeccionado con la IA, según un experto. Esto ya lo sabe la propia Justicia Electoral.
La mirada de un recorrido por Kiev, la capital de Ucrania, y sus refugios antiaéreos para protegerse de los ataques rusos.