07 oct. 2025

Aguas ingresaron por tejas rotas en nuevo Hospital de Lambaré

Las filtraciones en el Hospital de Lambaré se produjeron porque hubo una rotura en una parte del techo por donde ingresó el agua en el conducto, pero sin causar daños en los equipos.

lambaré.jpg

La nueva obra no pasó la prueba de lluvia debido a las filtraciones en enchufes. |Foto: Archivo.

El director del Hospital de Lambaré, Roberto Núñez, informó en Monumental AM que los electricistas de la obra acudieron hasta el lugar para evaluar la gran cantidad de agua que se filtró durante el temporal registrado el sábado.

Indicó que la filtración se dio por unas tejas rotas y la cantidad de agua acumulada en las canaletas. Los sectores afectados fueron la parte administrativa y el laboratorio, pero afortunadamente no hubo daños de equipos del centro asistencial, aseguró el médico.

Recientemente, el Ministerio de Salud Pública había inaugurado obras nuevas en el lugar, pero al viralizarse un video que mostraba cómo el agua entraba por doquier, sobre todo, por los tomacorrientes, se generaron críticas.

La obra fue terminada por Pegasus SA por un monto de G. 1.920.323.406. La firma, de acuerdo con el director del hospital, se está encargando de reparar lo dañado.

La estructura nueva es de dos plantas y dispone de 13 consultorios, un laboratorio, salón auditorio y oficinas administrativas.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.