08 may. 2025

Aguas ingresaron por tejas rotas en nuevo Hospital de Lambaré

Las filtraciones en el Hospital de Lambaré se produjeron porque hubo una rotura en una parte del techo por donde ingresó el agua en el conducto, pero sin causar daños en los equipos.

lambaré.jpg

La nueva obra no pasó la prueba de lluvia debido a las filtraciones en enchufes. |Foto: Archivo.

El director del Hospital de Lambaré, Roberto Núñez, informó en Monumental AM que los electricistas de la obra acudieron hasta el lugar para evaluar la gran cantidad de agua que se filtró durante el temporal registrado el sábado.

Indicó que la filtración se dio por unas tejas rotas y la cantidad de agua acumulada en las canaletas. Los sectores afectados fueron la parte administrativa y el laboratorio, pero afortunadamente no hubo daños de equipos del centro asistencial, aseguró el médico.

Recientemente, el Ministerio de Salud Pública había inaugurado obras nuevas en el lugar, pero al viralizarse un video que mostraba cómo el agua entraba por doquier, sobre todo, por los tomacorrientes, se generaron críticas.

La obra fue terminada por Pegasus SA por un monto de G. 1.920.323.406. La firma, de acuerdo con el director del hospital, se está encargando de reparar lo dañado.

La estructura nueva es de dos plantas y dispone de 13 consultorios, un laboratorio, salón auditorio y oficinas administrativas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.