01 oct. 2025

Aguaratata, la versión de Firefox en guaraní, será presentada en Asunción

Aguaratata, la versión en idioma guaraní del navegador Mozilla Firefox, será presentada oficialmente el próximo lunes en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde se gestó el proyecto, informó este jueves la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL).

Aguaratata la versión guaraní del buscador Firefox.jpg
El proyecto. Para los estudiosos del guaraní fue todo un desafío lograr acuñar términos que hasta hace poco no tenían nombre en guaraní. Aquí se presenta a Aguaratata.

EFE

La puesta en marcha de Aguaratata (zorro de fuego, en guaraní) ha costado dos años de trabajo, tiempo en el que se han traducido unas 45.000 palabras con vistas a formar parte del catálogo de idiomas del explorador.

Según la SPL, el navegador Aguaratata se convierte a partir de ahora en una valiosa herramienta para la población guaraní hablante y para normalizar el idioma en el país, donde es oficial junto al español.

Aguaratata, que cuenta con el apoyo de Mozilla Internacional y el capítulo de Mozilla Paraguay, aporta además un nuevo glosario de palabras que se sumarán al “corpus del guaraní paraguayo” hablado en la actualidad, según la SPL.

Más del 90 por ciento de los paraguayos es bilingüe y el 57 por ciento de la población solo se comunica en esta lengua precolombina, según cifras oficiales.

El idioma guaraní se incorporó por primera vez a la enseñanza universitaria en 1994, a través de la Facultad de Filosofía de la UNA.

Además de en Paraguay, el guaraní se habla en algunas zonas de Argentina, Bolivia y Brasil.

Más contenido de esta sección
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.