03 ago. 2025

Aguaratata, la versión de Firefox en guaraní, será presentada en Asunción

Aguaratata, la versión en idioma guaraní del navegador Mozilla Firefox, será presentada oficialmente el próximo lunes en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde se gestó el proyecto, informó este jueves la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL).

Aguaratata la versión guaraní del buscador Firefox.jpg
El proyecto. Para los estudiosos del guaraní fue todo un desafío lograr acuñar términos que hasta hace poco no tenían nombre en guaraní. Aquí se presenta a Aguaratata.

EFE

La puesta en marcha de Aguaratata (zorro de fuego, en guaraní) ha costado dos años de trabajo, tiempo en el que se han traducido unas 45.000 palabras con vistas a formar parte del catálogo de idiomas del explorador.

Según la SPL, el navegador Aguaratata se convierte a partir de ahora en una valiosa herramienta para la población guaraní hablante y para normalizar el idioma en el país, donde es oficial junto al español.

Aguaratata, que cuenta con el apoyo de Mozilla Internacional y el capítulo de Mozilla Paraguay, aporta además un nuevo glosario de palabras que se sumarán al “corpus del guaraní paraguayo” hablado en la actualidad, según la SPL.

Más del 90 por ciento de los paraguayos es bilingüe y el 57 por ciento de la población solo se comunica en esta lengua precolombina, según cifras oficiales.

El idioma guaraní se incorporó por primera vez a la enseñanza universitaria en 1994, a través de la Facultad de Filosofía de la UNA.

Además de en Paraguay, el guaraní se habla en algunas zonas de Argentina, Bolivia y Brasil.

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.