28 jul. 2025

Agua potable y baños gratuitos para peregrinantes

Senasa instaló 24 puestos sanitarios a lo largo de la ruta de peregrinación, con 80 baños portátiles y 12 tanques de agua con capacidad de 10.000 litros que están a disposición de todos los peregrinos de Caacupé.

senasa.PNG

Agua potable y baños gratuitos para peregrinantes. Foto: Gentileza.

A partir de ayer hasta este jueves 8 de diciembre, día de la festividad de la Virgen de Caacupé, están disponibles 24 puestos sanitarios del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), entre los cuales se han distribuido 80 baños portátiles. También se instalaron 12 tanques de fibra de vidrio, con capacidad de 10.000 litros de agua potable.

Estos servicios cuentan con guardia permanente de funcionarios que colaboran para brindar una adecuada asistencia a los peregrinantes en materia de agua potable y servicios sanitarios.

Los puestos sanitarios del Senasa están instalados en tramos específicos de Capiatá, Itauguá, Ypacaraí, Caacupé, Eusebio Ayala, Tobatí y Pirayú.

La lluvia no fue impedimento para que los peregrinantes cumplan con la tradicional caminata hasta la basílica para saludar a Tupãsy Caacupé.

Estos puestos sanitarios están ubicados en diferentes puntos de la ruta que recorren los feligreses, donde se pueden utilizar los baños portátiles y recargar las botellas o termos con agua apta para beber.

Dos funcionarios en cada puesto prestan servicio en horarios rotativos, entre sus funciones están la de orientar al público sobre el uso correcto de los baños portátiles, mantener los servicios en buen estado y asegurar la calidad y disponibilidad de agua potable a los peregrinantes.

Hay un equipo que se ocupa exclusivamente del servicio de reabastecimiento, que incluye distribución de insumos (cloro, papel higiénico, otros) a los puestos, proveídos por la III Región Sanitaria, y abastecimiento de agua, en coordinación con Essap.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.