22 oct. 2025

Afectados por incendio piden la renuncia del director del Abasto

Varias personas afectadas por el incendio exigieron este domingo la renuncia del director del Mercado de Abasto, Víctor Oti Sánchez.

Comerciantes.jpg

Los permisionarios manifestaron su preocupación por las pérdidas de mercaderías. Foto: Marcia Martínez.

Varios permisionarios exigieron la renuncia de Sánchez al intendente Mario Ferreiro, en medio de la reunión que mantuvieron mientras los bomberos trataban de controlar el incendio de gran magnitud registrado este domingo.

Se quejaron de que no tienen agua en el lugar y tienen que estar pagando para tener ese servicio básico. Además acusaron a Sánchez de vender la mayor cantidad de lugares, incluso hasta los espacios verdes con que contaba el Abasto.

“No hay boca de agua pero para cobrar son rápidos y para vender pedacitos son rápidos”, expresó una señora indignada al canal NoticiasPy.

Si bien el edificio cuenta con seguro, las mercaderías no por lo que los permisionarios están preocupados. Muchos de ellos tienen cuentas que pagar y todavía no hay un estimativo de cuánto en mercaderías se perdió.

La periodista Marcia Martínez informó que la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) asistirá con carpas para que los comerciantes se instalen provisoriamente.

A las 18.30 de este domingo el fuego todavía no fue controlado.

Más contenido de esta sección
Un importante incendio de pastizal se registró entre el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y una propiedad aledaña del barrio San Luis del barrio Mariano Roque Alonso.
Un camión de gran porte quedó sin frenos y atropelló a varios vehículos en la mañana de este miércoles sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central.
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.