El ex gobernador de Itapúa recordó las viejas andanzas del actual vicepresidente de la República, Juan Afara. Recordó que, antes de pasar a la disidencia colorada, el segundo en el Ejecutivo utilizaba aviones del Estado para fines particulares.
Sus declaraciones guardan relación con las críticas que ahora lanza Afara contra el cartismo, al acusarlo de aprovechar los actos oficiales del Gobierno para posicionar al precandidato Santiago Peña.
“Es una posición nueva de Afara. Después de lo que hizo se pone a cuestionar. Él usó aviones del Gobierno para recorrer el país, cosa que no hacemos nosotros. No tiene altura moral para decir algo. A veces es mejor callarse que hablar, porque no fue su hoja de ruta anteriormente lo que ahora cuestiona”, dijo Gneiting en contacto con Radio Monumental.
Lea más: Vicepresidente rechaza politización que hace cartismo de actos públicos
Consultado sobre su opinión acerca de los candidatos oficialistas que aprovechan el vínculo con el presidente de la República, Horacio Cartes, para hacer proselitismo, dijo que participar de actos públicos no está mal.
“Somos ciudadanos comunes. Hemos renunciado al cargo antes del plazo. A mí no me paga el Estado. Somos candidatos del presidente, pero solo lo acompañamos”, se excusó.
Aclaró que Peña viaja en el mismo avión que el mandatario de turno, pero que este vehículo no le pertenece al Gobierno, sino que está a nombre de Cartes.
“No está prohibido si se va en el avión del presidente. No está mal asistir a los actos, a mi criterio; es mi opinión”, agregó en contacto con la 1080 AM.
“A Abdo le financia el presidente de IPS”
Para Gneiting, el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Benigno López, financia la candidatura de su hermano, Mario Abdo Benítez. Sus conclusiones surgieron de una aseveración hecha por el líder de la previsional: "Él dijo que votaría por Abdo porque es su hermano”, precisó.