08 may. 2025

Vicepresidente rechaza politización que hace cartismo de actos públicos

Juan Afara consideró que es “absolutamente incorrecto” que el presidente use los actos oficiales para posicionar a Peña. Rechazó las acusaciones que hay en su contra de malversación de combustibles.

Con funcionarios.  El ministro Antonio Barrios, candidato a senador, estuvo eufórico el lunes.

Con funcionarios. El ministro Antonio Barrios, candidato a senador, estuvo eufórico el lunes.

El vicepresidente Juan Afara rechazó la politización de los actos del Gobierno para potenciar la figura de Santiago Peña, precandidato presidencial por el Movimiento Honor Colorado.

El cuestionamiento del vicemandatario se dio en el espigón presidencial luego de que Cartes emprendió viaje al Vaticano para un nuevo encuentro con el papa Francisco.

“A nosotros no nos van a ver utilizando los bienes del Estado. Hay que preguntarle a ellos por qué lo hacen (hacia el cartismo)”, apuntó Afara.

Agregó que le parece absolutamente incorrecta la actitud del presidente Cartes y de sus aliados que justifican la utilización de los bienes públicos para beneficiar al proyecto político del oficialismo. “Pregúntenle a él. No puedo contestar por él (Cartes)”, dijo el vicepresidente.

Cartes había justificado la politización de los actos de Gobierno. “Generalmente cuando venimos a un acto de Gobierno te dicen que politizamos, claro que vamos a politizar, sepan bien que vamos a politizar todos los actos porque esto es política”, dijo el presidente en Paraguarí.

Sobre las internas coloradas y la relación con el presidente de la República, Afara consideró que sigue teniendo la misma línea discursiva de siempre. “Estas son unas internas coloradas y me ciño a las internas. Mis discursos van. Soy colorado de toda la vida. Abracé la causa del partido y me mantengo en la línea del partido. Cuando no estoy de acuerdo lo expreso libremente”, indicó. Agregó que institucionalmente sigue cumpliendo su rol.

combustibles. En relación a la denuncia de supuesta malversación de combustibles en la Vicepresidencia de la República, Afara pidió seriedad en las acusaciones. “Estoy abierto a que todas las instituciones de fiscalización puedan hacer con la vicepresidencia. Sin ningún problema”, apuntó. Refirió que muchos de los gastos corresponden a lo utilizado por el servicio de seguridad militar asignado a la Vicepresidencia de la República. “Es una gran mentira de gente que no tiene absolutamente nada de que acusarle al vicepresidente, que cumple y se mantiene en la misma línea de trabajo. Hay un presupuesto que se cumple. Estamos abiertos a la fiscalización”, remarcó. Pidió a la prensa que averigüe qué institución dispone de 10 millones de dólares para uso de combustible.

Entregó carpetas pro enmienda
El vicepresidente Juan Afara había encabezado la campaña pro enmienda para lograr la reelección presidencial de Horacio Cartes.
Inclusive, el pasado 13 de enero había integrado el equipo de aliados cartistas que llegaron hasta el local de la Justicia Electoral para entregar las planillas con las firmas de los colorados que promocionaban la campaña.
Bajo el eslogan Que la gente decida, los cartistas iniciaron una fuerte campaña y entregaron 366.000 firmas. Aparecieron denuncias de falsificación de las firmas, muertos, y otras personas que bajo engaños firmaron con la promesa de recibir ayuda para empedrados y otras situaciones.
Luego de que fracasó el proyecto de enmienda y ante las diferencias internas, Afara terminó alejándose del oficialismo y terminó aliado con el proyecto de Mario Abdo Benítez, en donde ahora integra la lista de senadores.