30 sept. 2025

Abuela dedica emotiva canción a Fiorella

Una pobladora del distrito de San Patricio (Misiones) dedicó una canción a la niña que falleció tras recibir fuertes golpes que primero le dejaron con muerte cerebral el viernes pasado y cuyo sepelio, acompañado por familiares, se realizó en la mañana del sábado en Yacuty.

santa rosa cementerio

Sepelio. Cientos acompañaron a los familiares de la niña Fiorella. | Foto: Vanessa Rodríguez UH.

La canción, titulada “Clamor de Fiorella”, busca homenajear la memoria de la niña de dos años que sufrió golpes y fue derivada en estado de coma desde la comunidad de San Solano hasta el Instituto de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), donde se registró su fallecimiento.

La autora, Amada Ramírez viuda de Villalba, es madre de 10 hijos, abuela de 58 nietos y bisabuela de 43 bisnietos. “En este 2017 ya seré tatarabuela y no puedo entender la crueldad de esa madre”, expresó la mujer, según informó la corresponsal Vanessa Rodríguez.

audio fiorella

Audio: Gentileza.

Sus declaraciones fueron a raíz de que la madre de la niña está imputada por homicidio doloso debido a las sospechas de haber sido autora de los golpes que, según la Fiscalía, fueron hechos con un objeto contuntende, como un palo o un mazo.

Mientras la mujer guardaba reclusión en el Buen Pastor, el sepelio de la niña tuvo lugar el sábado por la mañana en el cementerio de Yacuty, Misiones.

El féretro que trasladaba el cuerpo de la pequeña salía de la casa de su padre y era llevado acompañado por vecinos, familiares y amigos, que coparon el sitio.

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, en el cual un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual de la Compañía de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.