19 ago. 2025

Abren investigación sobre supuesto mal procedimiento en San Pablo

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social abrió una auditoría médica con respecto a la denuncia de la ciudadana Melissa Sebeca, por un supuesto mal procedimiento médico practicado a su hijo de dos meses, en la urgencia del Hospital Materno Infantil San Pablo.

hospital san pablo.jpg

Abren investigación sobre supuesto mal procedimiento en “San Pablo”. Foto: Gentileza.

El abogado Jorge Britez, director general de Gabinete, manifestó que se dispone este procedimiento para esclarecer lo acontecido y tomar las medidas correspondientes, según informaron desde el Ministerio de Salud.

Britez dijo que la denuncia fue captada vía redes sociales y que la misma expresaba un maltrato por parte del personal de salud, el pasado 28 de mayo a las 21.00 aproximadamente. Una vez en conocimiento de lo acontecido, el director de Gabinete se comunicó con la denunciante e incluso se reunió con ella de manera a conocer los pormenores de su experiencia en el referido servicio.

“Personalmente fui a la casa con la auditoría médica y la representante de la Unidad Anticorrupción. Le explicamos que puede dar más detalles para llevar adelante la investigación y destacó nuestra visita; por la preocupación de funcionarios del Ministerio para esclarecer su caso”, dijo

Para la realización de la investigación se nombra a la doctora María Stella Cabral de Bejarano y al doctor Carlos Quevedo, como responsables de la realización de la auditoria médica del caso, deslindar responsabilidades y emitir las respectivas conclusiones y recomendaciones, en coordinación con la representante de la Unidad Anticorrupción, abogada Milena Barberi, solicitando la presentación del informe en un lapso no mayor a 15 días.

La denuncia

Según lo relatado por la mujer, la vida de su bebé de dos meses de edad estuvo en riesgo en la mano de profesionales que le reventaron tres venas tratando de colocarle una vía para suero.

El mal trato ofrecido por la médica de guardia, cuyo nombre no pudo registrar debido a los nervios, fue lo primero denunciado por la joven madre. “La doctora me dijo que le deje la ficha del bebé y salga del consultorio. La sala de espera funcionaba como una de internados y tuve que esperar con mi hijo en la intemperie, bajo la llovizna”, relató.

Ante la larga espera la mujer cuenta que ingresó al consultorio nuevamente pidiendo que alguien atendiera a su bebé. Sin embargo, le respondieron que la médica salió a cenar un momento. Tiempo después, la doctora atendió a la mujer para pedirle que regrese cuando el pequeño defecara nuevamente.

Ante sus quejas y desesperación, le dijeron que el bebé estaba deshidratado, por lo que debían hacerle una vía en uno de los brazos. En el intento, le reventaron una vena, según la madre, lo que terminó dejándole el brazo “negro”. “Fue impresionante cómo le estrangularon el brazo a mi bebé, podía haber sido diferente la historia, le jugaron”, expresó.

Comentó que fue ella quien alertó a los médicos de que el brazo de su bebé estaba “negro”, por lo que la doctora de urgencias le aseguró que el menor tenía “problemas de coagulación”. Esta afirmación la hizo sin un estudio previo siquiera, contó la denunciante.

“Le colocaron una nueva vía en el otro brazo, pero otra vena reventó, por último le colocaron en el pie, porque dijeron que era urgente colocarle suero ante su situación. En ese momento otra vez le reventaron la vena; le jugaron a mi bebé", expresó a la 970 AM.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.