07 oct. 2025

Abogados de Paraguayo Cubas plantean habeas corpus ante revés judicial

La defensa del abogado Paraguayo Cubas, recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este por coacción, daño a cosas de interés común y violación a la ley de fueros por escrachar a dos agentes fiscales, planteó un habeas corpus reparador ante el Juzgado de Teresita Cazal, del Tribunal Penal de Ciudad del Este.

Manifestantes payo.jpg

Un grupo de manifestantes se congregó a favor de Payo Cubas | Édgar Medina

Por Édgar Medina - Ciudad del Este

Mientras tanto, un grupo de ciudadanos autoconvocados por las redes sociales permanece en vigilia frente a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, hasta tanto la Justicia resuelva el habeas corpus planteado.

La abogada Yolanda Paredes, esposa y defensora de Cubas, pidió que el magistrado reencauce la grave situación, ordenando lo que el propio órgano jurisdiccional ha provocado, al solicitar la libertad inmediata de su defendido. El escrito fue presentado un poco después de las 18 horas del viernes último, ante el Tribunal Penal de Ciudad del Este.

La misma señaló que los miembros de la Segunda Sala Penal, integrada por los jueces Marta Acosta, Ramón Echeverría y Mirian Brítez, señalaron que Cubas debía permanecer en libertad, pero se declararon sin la posibilidad de dictar la libertad por resolución fixta solicitada ante ellos, debido a que se violaron los plazos establecidos en el código de procedimientos penales.

Los camaristas habían recibido el pedido de libertad fixta, luego de que los miembros de la primera sala de la Cámara de Apelaciones, Isidro González, Raúl Insaurralde y Aniceto Amarilla, resolvieran una apelación fuera del plazo.

En el escrito del habeas corpus recuerdan que los magistrados debían expedirse en el plazo de tres días con relación a una apelación, pero lo hicieron diez días después, luego de que la defensa presentara un urgimiento.

Cubas está detenido porque se niega a aceptar la libertad bajo medidas alternativas en la causa en que está imputado, debido a que señala que no cometió delito. Otros dos coimputados, el abogado Jorge Brítez y el concejal municipal Celso Miranda, alias Kelembu, están con libertad ambulatoria.

Los ahora procesados trataron de bandidos y corruptos a los fiscales Alfredo Ramos Manzur y Cinthia Leiva, cuyas oficinas pintaron con aerosol. Esto dio inicio a la causa penal que terminó con la reclusión de Cubas.

Más contenido de esta sección
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.