08 ago. 2025

Abogado presenta nueva denuncia contra ministro de la Corte

Una denuncia por prevaricato y otros hechos punibles fue presentada este jueves contra el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Sindulfo Blanco. Califican al magistrado como el “sicario de la circunscripción judicial de Alto Paraná".

sindulfo.jpg

El ministro Sindulfo Blanco fue imputado por prevaricato. Foto: Archivo ÚH

Nicolás Russo Galeano, integrante del Colegio de Abogados de Alto Paraná, denunció al ministro Sindulfo Blanco por prevaricato, inducción a un subordinado a cometer un hecho punible y asociación criminal.

En su escrito argumenta que el actual ministro de la Corte ejerce el cargo de superintendente judicial en el este del país desde hace más o menos 15 años. “Prácticamente lo convirtió en su feudo”, añadió.

Señaló que desde su cargo blindó arbitraria e inconstitucionalmente al clan Zacarías al otorgarle “casi una impunidad total en el manejo discrecional de la administración municipal” de Ciudad del Este.

También recordó la desaparición de una imprenta computarizada (para cajetillas de cigarrillos) valuada en USD 1.000.000 y que estaba decomisada por orden judicial en la bóveda del Palacio de Justicia de CDE.

Ese hecho ocurrió en el 2004, cuando el ministro Sindulfo Blanco ya ejercía el cargo de superintendente, según precisó el abogado. “Repentinamente desapareció del lugar sin que nadie tenga idea hasta la fecha cómo robaron y sacaron de ese lugar”, indicó.

Otros antecedentes expuestos por el profesional del Derecho son casos de presunto tráfico de influencia denunciados por funcionarios de la Comuna de Ciudad del Este.

Por lo motivos expuestos, Galeano solicita la imputación del ministro de la Corte Suprema de Justicia y que sus antecedentes sean remitidos al Congreso Nacional.

Sindulfo Blanco fue imputado por prevaricato en abril del 2016, acusado de dar trámite a una casación sin que se reunieran los requisitos legales.

Juicio político

En el 2014, la Cámara de Diputados acusó por mal desempeño en sus funciones a los ministros Óscar Bajac, Sindulfo Blanco y César Garay Zuccolillo. Sin embargo, el proceso quedó trabado en el Senado.

Las acusaciones contra Blanco y Bajac son extensas. En el caso del primero incluyen, entre otros puntos: fallos contra la Constitución y el interés general (prevaricato), pérdida de la honorabilidad y de la dignidad, compraventa de tierras públicas e ignorancia de la ley, etc.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.