27 sept. 2025

Abogado presenta nueva denuncia contra ministro de la Corte

Una denuncia por prevaricato y otros hechos punibles fue presentada este jueves contra el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Sindulfo Blanco. Califican al magistrado como el “sicario de la circunscripción judicial de Alto Paraná".

sindulfo.jpg

El ministro Sindulfo Blanco fue imputado por prevaricato. Foto: Archivo ÚH

Nicolás Russo Galeano, integrante del Colegio de Abogados de Alto Paraná, denunció al ministro Sindulfo Blanco por prevaricato, inducción a un subordinado a cometer un hecho punible y asociación criminal.

En su escrito argumenta que el actual ministro de la Corte ejerce el cargo de superintendente judicial en el este del país desde hace más o menos 15 años. “Prácticamente lo convirtió en su feudo”, añadió.

Señaló que desde su cargo blindó arbitraria e inconstitucionalmente al clan Zacarías al otorgarle “casi una impunidad total en el manejo discrecional de la administración municipal” de Ciudad del Este.

También recordó la desaparición de una imprenta computarizada (para cajetillas de cigarrillos) valuada en USD 1.000.000 y que estaba decomisada por orden judicial en la bóveda del Palacio de Justicia de CDE.

Ese hecho ocurrió en el 2004, cuando el ministro Sindulfo Blanco ya ejercía el cargo de superintendente, según precisó el abogado. “Repentinamente desapareció del lugar sin que nadie tenga idea hasta la fecha cómo robaron y sacaron de ese lugar”, indicó.

Otros antecedentes expuestos por el profesional del Derecho son casos de presunto tráfico de influencia denunciados por funcionarios de la Comuna de Ciudad del Este.

Por lo motivos expuestos, Galeano solicita la imputación del ministro de la Corte Suprema de Justicia y que sus antecedentes sean remitidos al Congreso Nacional.

Sindulfo Blanco fue imputado por prevaricato en abril del 2016, acusado de dar trámite a una casación sin que se reunieran los requisitos legales.

Juicio político

En el 2014, la Cámara de Diputados acusó por mal desempeño en sus funciones a los ministros Óscar Bajac, Sindulfo Blanco y César Garay Zuccolillo. Sin embargo, el proceso quedó trabado en el Senado.

Las acusaciones contra Blanco y Bajac son extensas. En el caso del primero incluyen, entre otros puntos: fallos contra la Constitución y el interés general (prevaricato), pérdida de la honorabilidad y de la dignidad, compraventa de tierras públicas e ignorancia de la ley, etc.

Más contenido de esta sección
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.