03 jul. 2025

9 de cada 10 mujeres son víctimas de violencia intrafamiliar

Miembros de la Asociación de Víctimas de Violencia Intrafamiliar “Yo te creo” se manifestaron este lunes frente al Palacio de Justicia para exigir penas más severas para los agresores y un protocolo para las víctimas, a fin de evitar la revictimización.

Según esta organización, en nuestro país, nueve de cada diez mujeres es víctima de violencia intrafamiliar.

“No sabemos si en la actualidad existen más casos o simplemente las mujeres nos animamos a denunciar, por eso se dan a conocer”, señaló Claudia Martínez, miembro de la organización, a ULTIMAHORA.COM

Martínez resaltó la falta de un protocolo en nuestro país para canalizar el tratamiento de las víctimas de violencia intrafamiliar, sean mujeres o niños.

Recomendó a las mujeres a que tengan esa fuerza para salir a denunciar “antes que terminen en un cajón o llorando sobre el cuerpo de sus hijos”.

“Muchas no tienen el valor y mueren o sus hijos son agredidos. A mí me tocó vivir eso, le tocaron a mi hija y eso me hizo decidir, yo aguanté mucho. Cuando le tocaron a mi hija, reaccioné", reflexiona.

Explica que la decisión de hacer una denuncia está en cada una, pero que como asociación se encargan de acompañar a la víctima.

La organización

El nombre “Yo te creo” hace alusión al momento más difícil, cuando una víctima de violencia decide comunicar su situación y muchas veces no es escuchada, es comparada con una enferma mental o que su relato es una ficción.

La asociación fue conformada hace seis meses y ya cuenta con más de 20 mujeres de 30 años en adelante que luchan por salir adelante y apoya a otras que se encuentran en su misma situación.

Ofrecen terapias grupales, además de asesoramiento y acompañamiento en el proceso judicial y en la recuperación emocional.

Cuentan con una fan page en el Facebook “Yo te creo”, además del número (0985) 826-765 donde se puede contactar con representantes de la asociación.

Más contenido de esta sección
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.
Un colectivo y una camioneta protagonizaron un violento choque en el barrio Tacumbú de Asunción, durante la noche fría de este miércoles. El percance dejó varios daños materiales y una persona herida.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que habría ingresado a robar a una casa del barrio Villa Enrique de Limpio. Según la denuncia, la víctima ingresó a su vivienda y encontró al supuesto ladrón bajo la cama.
El médico Diego Gamarra, coordinador de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, resaltó algunos de los graves problemas que tiene el sistema de la salud pública y afirmó que es una falacia el “Paraguay sano” que pregona el presidente Santiago Peña.