En las elecciones que se realizaron en la sede del Rectorado en Asunción, la asamblea universitaria, que es la máxima instancia decisoria de la UNA, eligió por 32 votos a Zully para el periodo 2024-2029 frente a los 26 que obtuvo el otro candidato, Roberti González, decano de la Facultad de Economía.
Los 58 votos salieron de miembros de cada una de las facultades, un docente en ejercicio de la docencia proveniente de cada una de las facultades y un estudiante ciudadano universitario proveniente de cada una de las facultades, etcétera.
Entre tanto, para vicerrector Miguel Wenceslao Torres Ñumbay obtuvo 29 frente a los 28 de Gustado Alfredo Acosta Toledo, hubo un voto blanco. Sin embargo, el estatuto de la UNA establece que tanto el candidato a rector como a vice deben tener la mitad más uno de los votos, por lo que se estableció una nueva votación en la que salió reelecto Torres Ñumbay con 35 votos, frente a los 23 que obtuvo Acosta.
Esta elección de rectora o rector fue una interna cartista, porque ambos candidatos son de Honor Colorado. El propio presidente Santiago Peña se hizo eco de estas elecciones, queriendo atribuirles como motivo de intereses filtrados en las movilizaciones.
Tras la reelección de Zully Vera como rectora de la Universidad Nacional de Asunción, remarcó su compromiso con el Arancel Cero para facilitar el acceso y la finalización de estudios universitarios y reconoció la diversidad de necesidades estudiantiles y la importancia del diálogo para abordarlas.
Al ser consultada por las protestas estudiantiles, dijo que estas buscan ampliar la propuesta para incluir programas de salud, investigación y becas.
Asimismo, consideró que el decreto sobre Arancel Cero proporciona un marco para su implementación, pero reiteró que la universidad sigue comprometida con escuchar a los estudiantes y tomar en cuenta sus propuestas en el Consejo Superior.
‘‘A pesar de las diferencias, busca trabajar en pro de la educación superior pública. Quizás nosotros teníamos a un grupo de estudiantes que son representados, pero también tenemos otros estudiantes que quizás necesitan ser escuchados’’, indicó la rectora a los medios al término de las elecciones.