29 sept. 2025

Zuckerberg considera inevitable regular con leyes la privacidad en Internet

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, consideró este miércoles “inevitable” que el Congreso acabe aprobando algún tipo de regulación para proteger la privacidad en Internet, aunque avisó de que hay que “tener cuidado” con qué tipo de leyes se aprueban.

636137198961734518w.jpg

El cofundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg. | Foto: EFE

Zuckerberg, de 33 años, compareció este miércoles ante el comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, después de responder este martes a las preguntas de 44 de los cien senadores de EE.UU. en otra audiencia.

Al ser preguntado por el tema de las regulaciones por el legislador republicano Fred Upton, Zuckerberg consideró que “es inevitable que haya necesidad para alguna regulación” en su industria, aunque advirtió a los legisladores de que tienen que “tener cuidado” con las normas que aprueban.

En ese sentido, indicó que los gigantes tecnológicos podrían tener fácil cumplir con las regulaciones, pero podrían dañar a empresas emergentes.

Cuando el martes fue preguntado por el asunto por el senador republicano Lindsey Graham, Zuckerberg aseguró que Facebook daría la bienvenida a las regulaciones, pero solo si son las “correctas”.

Durante ambas audiencias, los legisladores se han mostrado favorables a imponer regulaciones a Facebook para asegurarse de que está recolectando los datos de sus usuarios de manera adecuada y respetando su derecho a la privacidad, algo que ha quedado en cuestión tras el escándalo de Cambridge Analytica.

Esa empresa tuvo acceso en 2014 a datos recopilados por Facebook, como el lugar de nacimiento de los usuarios, y usó esa información para predecir sus decisiones e influir en ellas.


CAMPAÑA ELECTORAL

La empresa Cambridge Analytica supuestamente colaboró con el equipo del ahora presidente de EE.UU., Donald Trump, durante la campaña para las elecciones de 2016.

En la audiencia, Zuckerberg negó que hubiera habido un trato de favor hacia la campaña de Trump y aseguró que su empresa aplica “los mismos estándares a todas las campañas electorales”.

Zuckerberg se ha disculpado en repetidas ocasiones de los errores de Facebook y ha tratado de mantenerse en calma ante las duras preguntas de los legisladores, que han dejado clara su frustración.

Después de su comparecencia del martes en el Congreso, tres senadores presentaron una propuesta de ley que obligaría a las empresas tecnológicas a obtener el permiso expreso de los usuarios antes de recopilar y compartir sus datos personales.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.