11 ago. 2025

Zonas de Lambaré y Asunción sufrieron cortes de energía

Pobladores del barrio Obrero, de Asunción, y de algunas zonas de Lambaré, quedaron sin energía eléctrica durante la noche del miércoles.

Sin luz.  Algunos barrios de Asunción y Lambaré quedaron a oscuras  la noche del domingo.

Sin luz. Algunos barrios de Asunción y Lambaré quedaron a oscuras en la noche del domingo.

El jefe de Distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Jorge Gamarra, informó en Monumental AM que hubo cortes en algunas líneas, pero en la zona de Villa Ybaté y Santo Domingo, de Lambaré, les llevó más tiempo normalizar.

Encontraron un transformador averiado en Soldado Desconocido y Núñez de Balboa. “Presumimos que fue por una sobrecarga”, indicó el ingeniero.

El otro corte ocurrió en el barrio Obrero, hacia el hospital dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Aunque para ese caso no explicó a qué se debió el corte. Estos ocurrieron entre las 20.00 y las 23.00, pero en diferentes momentos.

Lo llamativo es el tiempo que les llevó restablecer el servicio. Para Lambaré les tomó una hora y en barrio Obrero unos 50 minutos.

Estos cortes causan preocupación, ya que ni siquiera es verano. El consumo máximo durante el miércoles fue de 2.600 megavatios; en tanto que el pico se había dado en marzo de este 2017, y fue de 3.095 megavatios.

Más contenido de esta sección
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.