14 jul. 2025

Zoe amanece bien a la espera de la aplicación del Zolgensma en el Acosta Ñu

El jefe de Neuropediatría del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Marcos Casartelli, informó que esta tarde se le aplicará el Zolgensma a Zoe para combatir la atrofia muscular espinal (AME). La pequeña será, después de Bianca, la segunda en el país en recibir el medicamento.

Zoe Valentina.png

Una niña de casi 2 años también recibirá tratamiento de Zolgesma.

Foto: Gentileza

El costoso medicamento Zolgensma llegó al país este jueves en horas de la noche para la aplicación a Zoe, quien sufre de atrofia muscular espinal (AME), indicó el jefe de Neuropediatría del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Marcos Casartelli.

La pequeña recibirá el tratamiento genético este viernes a las 19.00, luego haber ganado una lotería mundial. Zoe amaneció bien, pasó la noche ingresada en el hospital y los médicos ya le suministraron la medicación previa de corticoides.

Hoy es el cumpleaños de Zoe, cumple 2 años, edad máxima para recibir el tratamiento, y lo celebrará rodeada de sus padres y luchando contra el AME. “Ella está muy bien, ayer ya recibió la medicina previa para la aplicación del Zolgensma”, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Casartelli indicó que tienen 20 niños con diferentes tipos de atrofia muscular espinal y que todos deberán recibir un tratamiento distinto.

Lea más: Zoe recibirá el Zolgensma al ganar sorteo: “Un milagro”, dice su mamá

“Por lo general debemos esperar un año para ver los resultados y dos años de forma más compleja (Bianca y Zoe)”, añadió y comentó que el medicamento actúa solo sobre las neuronas que están vivas.

Zoe es oriunda de San Antonio, Departamento Central, la niña salió sorteada para acceder al costo fármaco el pasado 5 de enero. La pequeña está diagnosticada con AME tipo 2.

Semanas atrás, Bianca se convirtió en la primera niña en recibir el Zolgensma en Paraguay para combatir el AME. La mayor parte del dinero que se necesitaba para la compra del fármaco fue gestionada por la familia de la niña a través de varias campañas solidarias que se realizaron entre el 2019 y 2020.

Bianca evoluciona de manera favorable a la aplicación del medicamento. La niña permanece en cuarentena y es sometida a estudios de forma periódica.

Más contenido de esta sección
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, se manifiestan frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.
Una de las víctimas del triple supuesto feminicidio ocurrido en Capiatá, Departamento Central, conoció a su pareja y principal sospechoso de los crímenes a través de la red social Facebook, estando el hombre en la cárcel. La abuela paterna de la niña fallecida afirmó que temía por la vida de ella y sus otras dos nietas de 5 años.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
Una vecina relató el dramático momento cuando en la tarde de este domingo fueron hallados los cuerpos sin vida de una niña de 12 años, de su madre y su abuela, en el interior de una vivienda ubicada en Capiatá, Departamento Central. El supuesto autor está detenido.
Dos mujeres mayores y una niña de 12 años fueron halladas sin vida este domingo en una vivienda en Capiatá, Departamento Central. El supuesto autor de los homicidios fue detenido por la Policía Nacional.