16 jul. 2025

ZI incrementó patrimonio a G. 1.364 millones cuando fue intendente de CDE

Al dejar la Intendencia de Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún presentó su declaración jurada con un incremento de G. 1.364 millones. Su clan manejó las arcas de la Comuna durante dos décadas.

Javier Zacarias Irun

El legislador Javier Zacarías Irún fue desaforado para ser investigado en esta causa.

Foto: Archivo UH.

En el 2007, el actual senador colorado Javier Zacarías Irún había presentado una declaración jurada con un patrimonio neto de G. 2.457.800.000, acumulado durante el periodo que estuvo como intendente de Ciudad del Este.

En el 2006, figura con un patrimonio neto de G. 2.578.100.000 y un pasivo de G. 166.000.000. En su trayectoria política asumió la banca como diputado (1993-1998 y reelecto 1998 hasta el 2003). Renunció para candidatarse como intendente de Ciudad del Este, cargo que ejerció desde 2001 hasta el 2006. Su primera declaración jurada fue en el 2002. Allí aparece que posee un patrimonio neto de G. 1.093.800.000.

Zacarías Irún fue reelecto como intendente en el periodo 2006 hasta el 2010, pero renunció poco tiempo después para candidatarse como vicepresidente de la República. En su lugar asumió su esposa Sandra McLeod.

Lea también: Las declaraciones juradas de funcionarios ya son públicas, otro hito para la transparencia

En ese entonces, aparece que tenía depósitos bancarios en el Banco de Integración y la Cooperativa Universitaria por la suma total de G. 20.700.000. Y cuentas a cobrar a Abdallah Charif por la suma de G. 60 millones, y a Justino Abraham y Jorge Rodríguez por un monto total de G. 200 millones.

En cuanto a sus inmuebles, en este periodo aparece que posee en Ciudad del Este por valor de G. 1.500 millones (sucesión) y en Hernandarias por G. 300 millones. Consignó poseer una camioneta marca Kia por valor de G. 196 millones. En las primeras horas de este miércoles no figuraban datos de su declaración como senador.

A partir de esta jornada, las declaraciones juradas de funcionarios públicos que ocuparon cargos entre los 1998 y 2017 se publicaron en la web de la Contraloría General de la República (CGR).

La Corte Suprema de Justicia falló a favor de la transparencia y dio un plazo de 70 días para la publicación de los datos, a los cuales la ciudadanía ya puede acceder.

Más contenido de esta sección
Vehículos de alta gama, robados en el exterior, son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo del precio que le corresponde. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores pueden ser víctimas de estafa o quedar sometidos a la Justicia.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.