13 nov. 2025

ZI incrementó patrimonio a G. 1.364 millones cuando fue intendente de CDE

Al dejar la Intendencia de Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún presentó su declaración jurada con un incremento de G. 1.364 millones. Su clan manejó las arcas de la Comuna durante dos décadas.

Javier Zacarias Irun

El legislador Javier Zacarías Irún fue desaforado para ser investigado en esta causa.

Foto: Archivo UH.

En el 2007, el actual senador colorado Javier Zacarías Irún había presentado una declaración jurada con un patrimonio neto de G. 2.457.800.000, acumulado durante el periodo que estuvo como intendente de Ciudad del Este.

En el 2006, figura con un patrimonio neto de G. 2.578.100.000 y un pasivo de G. 166.000.000. En su trayectoria política asumió la banca como diputado (1993-1998 y reelecto 1998 hasta el 2003). Renunció para candidatarse como intendente de Ciudad del Este, cargo que ejerció desde 2001 hasta el 2006. Su primera declaración jurada fue en el 2002. Allí aparece que posee un patrimonio neto de G. 1.093.800.000.

Zacarías Irún fue reelecto como intendente en el periodo 2006 hasta el 2010, pero renunció poco tiempo después para candidatarse como vicepresidente de la República. En su lugar asumió su esposa Sandra McLeod.

Lea también: Las declaraciones juradas de funcionarios ya son públicas, otro hito para la transparencia

En ese entonces, aparece que tenía depósitos bancarios en el Banco de Integración y la Cooperativa Universitaria por la suma total de G. 20.700.000. Y cuentas a cobrar a Abdallah Charif por la suma de G. 60 millones, y a Justino Abraham y Jorge Rodríguez por un monto total de G. 200 millones.

En cuanto a sus inmuebles, en este periodo aparece que posee en Ciudad del Este por valor de G. 1.500 millones (sucesión) y en Hernandarias por G. 300 millones. Consignó poseer una camioneta marca Kia por valor de G. 196 millones. En las primeras horas de este miércoles no figuraban datos de su declaración como senador.

A partir de esta jornada, las declaraciones juradas de funcionarios públicos que ocuparon cargos entre los 1998 y 2017 se publicaron en la web de la Contraloría General de la República (CGR).

La Corte Suprema de Justicia falló a favor de la transparencia y dio un plazo de 70 días para la publicación de los datos, a los cuales la ciudadanía ya puede acceder.

Más contenido de esta sección
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
Pobladores de la compañía Potrerito, del distrito de Capiibary, en San Pedro, acarrearon este jueves las pertenencias del Puesto de Salud local para mudarse de una vivienda, cuyo alquiler dejó de pagar el Miniserio de Salud, a su viejo local de madera, que está en ruinas.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.