19 may. 2025

Zelenski pide sanciones contra Rusia si no acepta un alto el fuego en Estambul

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este viernes ante los líderes de la Comunidad Política Europea una reacción que incluya sanciones a los sectores energético y bancario rusos si la delegación enviada por el Kremlin a Estambul para negociar con Kiev no acepta declarar un alto el fuego de al menos 30 días.

Zelensky y Putin.jpg

Volodímir Zelensky y Vladímir Putin, en la cumbre de París.

Foto: AFP.

Zelenski volvió a acusar al Kremlin de enviar a las negociaciones de Estambul a una delegación de un nivel político insuficiente para tomar decisiones por sí misma, pero confió en que los emisarios de Moscú puedan al menos aceptar la tregua de al menos un mes que Kiev considera necesaria para empezar a negociar los detalles de un posible acuerdo de paz.

“Nuestra prioridad número uno es un alto el fuego completo e incondicional”, reiteró Zelenski ante los líderes europeos reunidos en Tirana, la capital de Albania, donde la Comunidad Política Europea celebra este viernes su sexta cumbre.

El presidente ucraniano volvió a lamentar que se perdiera “una oportunidad real” de dar pasos hacia el final de la guerra por la decisión del presidente ruso, Vladímir Putin, de no viajar a Turquía para reunirse allí personalmente con Zelenski, que le había retado a un encuentro personal con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para dar un impulso a las negociaciones.

Zelenski reiteró, asimismo, desde la capital albanesa que si la reunión de este viernes en Estambul no da resultados concretos demostrará “al cien por cien que Putin sigue socavando la diplomacia”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Defensa de Rumanía, país miembro de la UE y de la OTAN, anunció este miércoles que dos cazabombaderos F-16 despegaron durante la madrugada tras detectar drones en el espacio aéreo ucraniano en ruta hacia la frontera rumana.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este miércoles que millones de vidas se pondrán en riesgo a raíz de la decisión del nuevo gobierno estadounidense de detener sus programas de distribución de medicamentos para personas con VIH en países en desarrollo.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró que el repentino éxito de la aplicación de inteligencia artificial (IA) china DeepSeek debería suponer “una llamada de atención” para la empresas tecnológicas estadounidenses por la competencia que les creó, indicaron medios locales.
Ayoub calculó que con un neumático de camión, unas aletas, su conocimiento del mar y la compañía de un amigo podría llegar a nado desde el sur de Marruecos hasta la isla atlántica de Fuerteventura (España), pero no pensó que el viaje acabaría en una pesadilla tras ocho días en alta mar en un flotador, sin comida ni agua y viendo morir a su compañero durante la travesía.
La cadena japonesa Fuji TV, una de las más importantes del país, dedicó más de 10 horas a una rueda de prensa organizada este lunes para responder a las acusaciones de que la emisora estuvo involucrada en un caso de abuso sexual que implica a una de sus estrellas.
Un barco militar italiano atracó este martes en el puerto albanés de Shëngjin con 49 migrantes interceptados en alta mar cuando trataban de llegar a Italia, y que serán internados en los centros de detención y expulsión construidos en Albania por el Gobierno ultraderechista de Giorgia Meloni.