01 may. 2025

Zelenski llama a Trump y le dice que cuenta con un liderazgo fuerte de EEUU para la paz

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llamó esta madrugada al presidente electo de EEUU, Donald Trump, al que felicitó por su victoria electoral y le transmitió su confianza en que un liderazgo fuerte de Washington bajo su mando lleve a una paz justa en Ucrania.

Ukrainian servicemen hold position near the Chasiv Yar in the Donetsk region
Brigada Mecanizada instalando minas terrestres antitanques y obstáculos no explosivos a lo largo de la línea del frente en un lugar no revelado cerca de Chasiv Yar, región de Donetsk, en el este de Ucrania.

24TH MECHANIZED BRIGADE PRESS SE/EFE

“He tenido una excelente llamada con el presidente Donald Trump y le he felicitado por su histórica y abrumadora victoria, por la tremenda campaña que hizo este resultado posible”, escribió Zelenski en su cuenta de la red social X.

Durante la llamada, el jefe del Estado ucraniano destacó “el gran trabajo” del “equipo y la familia de Trump”.

Sepa también: Hamás dice a Trump que espera un “cese inmediato de la agresión” contra Gaza

“Hemos acordado mantener un estrecho diálogo y avanzar en nuestra cooperación. Un liderazgo de Estados Unidos fuerte y firme es vital para el mundo y para una paz justa”, concluyó Zelenski su mensaje.

Nota vinculada: Elon Musk ante la ventaja que acerca a Trump a la Casa Blanca: “El futuro será fantástico”

Zelenski ha reconocido en repetidas ocasiones que necesita del armamento que le envía Washington para seguir haciendo frente a la agresión militar rusa. Trump y su entorno han planteado la posibilidad de cortar el grifo de los suministros a Ucrania y apuesta por una negociación inmediata que ponga fin a la guerra. Kiev teme que esta salida al conflicto la obligue a ceder territorio.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.