07 oct. 2025

Hamás dice a Trump que espera un “cese inmediato de la agresión” contra Gaza

La organización islamista Hamás se refirió este miércoles en un comunicado al triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, y aseguró que, aunque es un asunto que compete a los ciudadanos de ese país, los palestinos esperan que ponga fin inmediato al conflicto en Gaza.

Gaza.jpg

Basem Naim, miembro del buró político de Hamás, emitió un comunicado sobre la victoria virtual de Donald Trump y el conflicto en Gaza.

Foto: EFE

“La elección de Trump como el 47º presidente de los EEUU es un asunto privado de los estadounidenses, pero los palestinos esperan un cese inmediato de la agresión contra nuestro pueblo, especialmente en Gaza”, indicó Basem Naim, miembro del buró político de Hamás, en un comunicado.

La presidencia pasada de Trump (2017-2021) estuvo marcada por el reconocimiento de Estados Unidos a Jerusalén como capital de Israel y el traslado de la embajada estadounidense desde Tel Aviv a esta ciudad, que los palestinos reclaman como capital de un futuro Estado.

Lea más: Santiago Peña felicita a Donald Trump por su virtual victoria en las elecciones de EEUU

En ese sentido, Hamás señaló que espera que se reconozca a Palestina como un Estado “independiente y soberano”, con Jerusalén como su capital, y advirtió que el respaldo total a Israel solo desestabilizará la región.

“El apoyo ciego a la entidad sionista ‘Israel’ y su gobierno fascista, a expensas del futuro de nuestro pueblo y de la seguridad y estabilidad de la región, debe cesar de inmediato”, acotó.

Trump, en el año 2018, suspendió la ayuda financiera a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), disminuyó fondos para proyectos de desarrollo en Cisjordania y Gaza y cerró la oficina de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en Washington.

Lea también: Trump se proclama como 47° presidente de EEEUU

Por el momento solo la cadena Fox News ha proclamado su victoria, que se prevé rotunda, pues por el momento ha conseguido 267 compromisarios de los 270 necesarios en el Colegio Electoral.

El propio candidato se atribuyó la victoria frente a Kamala Harris y declaró ser el presidente número 47 de EEUU.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Alberto Fernández, quien gobernó en Argentina entre 2019 y 2023, es acusado de lesiones leves y agravadas por violencia de género y de amenazas coactivas contra su ex pareja Fabiola Yáñez.
El fabricante estadounidense de semiconductores AMD acordó con OpenAI, compañía creadora del popular ChatGPT, la provisión de chips dentro de una amplia colaboración en el campo de la inteligencia artificial (IA).
Khaled el Enany, egiptólogo y exministro de Turismo y Antigüedades (2016-2022) se convertirá el 14 de noviembre en el primer director general oriundo de un país árabe. El hombre de 54 años tendrá como una de sus prioridades despolitizar la entidad.
Javier Milei reemplaza a José Luis Espert, denunciado por sus vínculos con un empresario narco, con un hombre de confianza del ex presidente Mauricio Macri. El Gobierno argentino sufre reveses en varios frentes de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le pidió a su primer ministro renunciante que forme una coalición para poder gobernar en Francia. El plazo vence este miércoles. La oposición reclama la dimisión de Macron y el anticipo de elecciones.