07 ago. 2025

Zelenski a los rusos que voten a Putin: “Elegirán como su presidente a un asesino”

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, respondió este viernes en París a una pregunta sobre la muerte en prisión del líder opositor ruso Alexéi Navalni con un mensaje a los electores rusos que tengan pensado votar al presidente de Rusia, Vladímir Putin, en las elecciones del próximo marzo.

Polish President Andrzej Duda visits Ukraine_34391081.jpg

El mandatario ucraniano Volodímir Zelenski dijo a los rusos que voten a Putin de que elegirán a un presidente a un asesino.

Foto: Archivo.

“La gente que va a votarle debe entender claramente que están votando por un asesino y elegirán como su presidente a un asesino”, dijo Zelenski en una rueda de prensa con el presidente francés, Emmanuel Macron.

Lea más: El Kremlin dice que la campaña bélica en Ucrania “se puede alargar”

El jefe del Estado ucraniano dijo, además, que quienes “hoy tienen relaciones económicas” con Putin están ganando “dinero manchado de sangre”, ya que, añadió “tienen contratos con un asesino”.

Zelenski hizo este mismo razonamiento para los líderes que feliciten al presidente ruso por su victoria después de los comicios que han de celebrarse entre el 15 y el 17 de marzo en Rusia. “Estarán legitimando a un asesino”, declaró.

Entérese más: Rusia y Ucrania canjean cientos de prisioneros de guerra

“Es una constatación de la realidad”, dijo el presidente ucraniano en relación a sus palabras sobre Putin tras la muerte bajo custodia de las autoridades rusas del opositor Navalni.

Horas antes, Zelenski había afirmado en una rueda de prensa conjunta con el canciller alemán, Olaf Scholz, celebrada en Berlín que Putin es responsable de la muerte de Navalni en prisión.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.