19 oct. 2025

Zarzuela Paloma Pará en el Municipal, sigue hoy y mañana

24225381

Con humor. Elenco Paloma Pará, una obra cómica.

gentileza

Hoy y mañana, a las 20:30 continúa Paloma Pará, zarzuela paraguaya en tres actos, en el Teatro Municipal de Asunción, Ignacio A. Pane. Entradas anticipadas disponibles al (0981) 252-250, (0982) 568-501.

Paloma Pará es una obra cómica que nos muestra las andanzas de Don Rogelio, hombre maduro, dueño del único bar de una alejada parroquia rural, el cual funciona como centro social del pequeño pueblo.

En medio de la vorágine que ocasiona la inminente inauguración del alumbrado público, Don Rogelio conoce el amor en la joven Lucila Cuquejo, ex cantante de un grupo folclórico, mientras la Comisión Pro Alumbrado exige fervientemente el pago de los votos con los cuales Rogelio compró la corona de Reina del Pueblo para Lucila. Este amor es la comidilla del pueblo y el desvelo de la madre de Rogelio, Doña Tomasa, quien ya entrada en años, muestra su disconformidad desde el inicio, lo cual se ve agravado con la aparición de Rodolfo Miraflores, joven cantante quien pretende recuperar el amor de Lucila, dando un giro inesperado a esta historia.

La música es de Juan Carlos Moreno González (1916-1983) y los libretos son de Manuel Frutos Pane (1906-1990). La producción y dirección general corresponde a José Santiago Mazó Benítez, la orquesta para Paloma Para es la Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay y el maestro de orquesta es Germán Recalde.

Actúan Macarena González, Misael Centurión, Amambay Narváez, Ronald Von Knobloch, Jimmy Peralta, Jacqueline Recalde, Elena Aquino, Ronald Maluf, Elías Paredes, Sifri Sanabria, Leonardo Rodríguez, Jesús González, Natalia Bogarín, entre otros.

Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Lobo Martínez ofrece esta noche un concierto que promete emoción y nostalgia, junto a destacados artistas nacionales.