24 jul. 2025

YouTube veta al medio derechista One America News por información falsa

El portal de vídeos YouTube anunció este martes un veto de una semana al medio de comunicación estadounidense de tendencia derechista One America News por haber compartido lo que considera información falsa sobre el coronavirus.

oann.jpg

Youtube decidió vetar al medio de comunicación estadounidense de tendencia derechista One America Newspor supuestamente difundir información falsa.

Foto: The Guardian.

“Tras revisarlo cuidadosamente, eliminamos un vídeo de One America News Network (OANN) y emitimos un primer aviso al canal por violar nuestra política de información falsa sobre el Covid-19, que prohíbe contenidos que digan que existe una cura garantizada”, apuntó la empresa en un comunicado.

La penalización comporta que OANN no pueda compartir vídeos en YouTube durante una semana, y además dejará de recibir dinero por las reproducciones de los vídeos que ya tiene publicados en el portal.

Además, si al “primer aviso” emitido contra el medio de comunicación le siguen otros dos, la cuenta de OANN en YouTube será eliminada de forma permanente.

Lea más: El ciudadano Donald Trump tendrá menos libertad en Twitter

One America News Network es un canal televisivo fundado en 2013 de tendencia derechista que en los últimos años ha defendido las posiciones del presidente saliente de EEUU, Donald Trump, quien a su vez ha alabado públicamente al canal y ha pedido a sus partidarios que lo sigan.

Activistas y miembros del Partido Demócrata, sin embargo, acusan al medio de propagar información falsa alineada con los intereses de Trump, como por ejemplo que este ganó las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre y es víctima de un fraude.

El pasado 15 de octubre, el popular portal de vídeos de internet prohibió las teorías conspiratorias que apunten contra individuos o grupos concretos y que hayan sido usadas para justificar la violencia en el mundo real, como por ejemplo las de QAnon.

Nota relacionada: Trump pareció admitir su derrota electoral, pero se retractó después

En una entrada en el blog oficial de la plataforma, los responsables de YouTube citaron explícitamente el movimiento QAnon y el caso “pizzagate”, una historia falsa que circuló en 2016 sobre una presunta trama de prostitución infantil vinculada a la campaña de la entonces candidata a la Presidencia de Estados Unidos Hillary Clinton que terminó con un hombre abriendo fuego en una pizzería de Washington.

Más contenido de esta sección
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.