15 ene. 2025

Yerbateros de Itapúa exigen mejor precio de la hoja verde

27875979

En paro. Los yerbateros exigen mayor precio por las hojas y decidieron presionar cerrando el ingreso a los secaderos.

GENTILEZA

Los productores yerbateros del Departamento de Itapúa volvieron a las movilizaciones para reclamar mejor precio de la hoja verde de yerba mate. Exigen a los secaderos G. 2.000 por kilo libre en finca, ya que actualmente el precio está por debajo de G. 1.000.

A raíz del bajo precio que están pagando a los productores de hoja, los miembros de la Asociación de Productores de Yerba Mate del Nordeste de Itapúa (Fepym) realizan, desde el martes último, una manifestación pacífica frente a los distintos secaderos.

La medida de fuerza se levantará momentáneamente este viernes 10, considerando que tienen previsto reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, y sus ministros, en el polideportivo Armín Wolf, de la Cooperativa Colonias Unidas, donde el mandatario debatirá con productores de Itapúa sobre los alcances del proyecto de la Unión Europea 1115.

“Como productores de hoja verde de yerba mate decidimos salir a la ruta y cerrar los secaderos en cada distrito desde Mayor Otaño”, señaló Valentín Ezquivel, presidente de los yerbateros de Edelira, Pirapey 35. Agregó que muchos no se adhirieron porque prefirieron cosechar y entregar las hojas a los secaderos abiertos, por lo que decidieron no permitir el ingreso de ninguna carga como medida de fuerza para lograr el objetivo de mejor precio de la hoja verde.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo designó ayer a Rodrigo Ruiz Morel como titular de la Superintendencia de Valores, quien afirmó que buscará que el ente sea un regulador eficiente, moderno y robusto.
El BCP reportó que el saldo del comercio exterior durante 2024 registró un déficit. Mientras las importaciones aumentaron 3,6%, las exportaciones sufrieron una caída de 7,7% frente al 2023.