17 nov. 2025

Ybycuí habilita Paseo de las Flores en homenaje a la primavera

La ciudad de Ybycuí habilitó este lunes el Paseo de las Flores, en el marco del Día de la Juventud y el inicio de la primavera. El paseo cuenta con una gran variedad de flores y contó con la participación de los colegios y compañías de la ciudad.

Paseo de las flores

El Paseo de las Flores fue habilitado este lunes, en el marco del Día de la Juventud y el inicio de la primavera.

Foto: Gentileza

Con la ayuda de autoridades, estudiantes, pobladores y una florería, la ciudad de Ybycuí habilitó este lunes el Paseo de las Flores, en el marco del Día de la Juventud y el inicio de la estación de la primavera.

En contacto con Última Hora, la intendenta María del Carmen Benítez expresó que el objetivo del paseo era otorgar un espacio con color y armonía a la juventud, en el marco de estos tiempos de pandemia por el coronavirus (Covid-19).

Asimismo, indicó que para cumplir con el proyecto se utilizaron una gran variedad de plantas, aprovechando todos los espacios disponibles.

El Paseo de las Flores cuenta también sillones gigantes y hamacas.

El Paseo de las Flores cuenta también sillones gigantes y hamacas.

Foto: Gentileza

En ese sentido, mencionó que utilizaron 1.000 plantas de estación, 300 metros cuadrados de césped esmeralda, 50 niño azoté, 36 iris, 260 ixoras, 80 azaleas, tres santarritas, 9 cocos fénix, cuatro cicas y cinco agave attenuata.

La jefa comunal contó que la habilitación del lugar contó con la participación de representantes de colegios de la ciudad y las compañías. Así también, detalló que el lugar cuenta con sillones gigantes, hamacas y un mundo de flores.

“La juventud es el presente, en la forma de ver, de hacer, de tomar acciones y consolidar esfuerzos en cada lugar donde le toque”, sostuvo la intendenta.

Finalmente, pidió que la creatividad siempre sea explotada por los jóvenes, quienes se constituyen en la fuerza para seguir sumando en cada comunidad.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.