17 jul. 2025

Yamy Nal cuestiona a ministra de Obras y le recomienda que no se les ría en la cara

La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.

RDO_9359_61942227.JPG

Yamy Nal lanzó sus dardos contra la gestión de la ministra Claudia Centurión.

Foto: Renato Delgado.

La senadora ex Cruzada Nacional y actualmente cartista Norma Aquino, alias Yamy Nal, protestó, en plena sesión de la Cámara Alta, contra la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, al reclamar que la funcionaria no atiende sus llamadas ni contesta los mensajes.

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, trató de mediar para que no alargara la crítica en una suerte de mensaje de que los problemas se arreglen en casa, pero Aquino dijo que no permitiría que una “secretaria” se les ría en la cara.

Fue durante el tratamiento del mensaje del Ejecutivo para la aprobación de un préstamo que totaliza USD 185 millones para el Ministerio de Obras Públicas.

La parlamentaria criticó a la ministra de Obras Públicas, primero, por no atenderla y considerar a algunos legisladores como “de quinta categoría”. En segundo término, por no dar solución a una ruta de “alto tráfico”, mientras sí lo hace en otros departamentos, según refirió.

“Quiero mostrar la ruta del alto tráfico, quiero mostrar algo y tengo que mostrar acá, porque nosotros, como senadores, parece que somos de quinta categoría para la ministra Claudia Centurión”, sostuvo.

Dijo que habla en nombre no solo suyo, sino de sus colegas, considerándose además como senadora a la altura “del presidente de la República”.

“He llamado muchísimas veces para hablar personalmente con esta ministra, pero voy a aprovechar este espacio porque nosotros somos senadores de la nación, equiparados al Ejecutivo, como presidente de la República”, refirió.

“Y no voy a permitir que una secretaria de Estado nos ningunee, sea del sector que sea, de la oposición, de Honor Colorado, de lo que sea”, remarcó mientras exponía imágenes de un derrumbe de un muro de contención y calles en mal estado en el distrito de Ñemby.

“No puede ser bajo ningún sentido, presidente Peña, que nosotros seamos directores ante una ministra”, increpó.

Defendió su papel de exponer urgencia en obras en algunas localidades como Ñemby, donde adolecen de infraestructura segura, bajo el argumento de constituirse “en contralores ante la ciudadanía le guste o no Claudia Centurión y así como está haciendo estos cambios, y con eso no le digo que le cambie a Claudia Centurión, pero realmente debe respetar la investidura de los senadores”.

Esta reacción de Yamy Nal, quien ingresó por Cruzada Nacional, pero fue tentada por el oficialismo y cambió de bando apenas llegada al Congreso no cayó bien al titular del Congreso, quien trató de desviar la atención y pidió a su colega acorte su intervención, alegando que salía del línea del debate.

Nota relacionada: Lo que tenés que saber: Cartistas le dicen a Peña que es momento de cambiar a ministros

“Senadora, podemos proseguir el debate por unidad de debate nomás le pido, porque estamos tratando un proyecto de ley”, le manifestó Bachi a su colega.

“Presidente, yo voy a aprobar el préstamo de USD 185 millones, pero no voy a permitir que se nos ría en la cara una ministra, que no nos reciba, no nos atienda y no escuche el reclamo ciudadano”, retrucó Yamy Nal.

Mientras todo esto pasaba, distintos actores de oposición aplaudían a su colega ante la notoria incomodidad de Núñez.

Alertan sobre un incesante crecimiento de deuda externa

El senador Ignacio Iramain puso énfasis en el galopante crecimiento de la deuda externa, en medio de la discusión para aprobar un nuevo pedido de préstamo por parte del Ejecutivo con la banca internacional.

Se remitió al buen trabajo y gestión de recaudación que está haciendo la DNIT a cargo de su director, Óscar Orué, pero se preguntó: “Si tan bien estamos recaudando, ¿porqué no se utiliza lo que se está recaudando?”.

“El préstamo de AFD al que me había opuesto; sin embargo, no se convertía en deuda externa, pero esta, en cambio, sí se convierte, y en deuda externa no estamos muy bien, aumentando más la deuda que en algún momento se va tener que pagar”, expresó.

Añadió que 85% de la deuda está en dólares y eso representa un peligro, sostuvo. Además, remarcó que la corrupción impacta desfavorablemente y ya asciende a USD 2 mil millones, que es el 4% del PIB.

Más contenido de esta sección
Dos concejales y un enfermero de Ybycuí presentaron una denuncia ante el Ministerio Público por presunta lesión de confianza de la intendenta María Cristina Servín (ANR).
Con el objetivo de que más jóvenes se candidaten a cargos electivos, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) organizó un encuentro de dos días en Itapúa denominado Gestión de Gobiernos Locales y Gobernabilidad Democrática.
El Ministro del Interior Enrique Riera, en declaraciones sobre el avance del PCC en Paraguay, refirió que este ganó terreno con anuencia de varios poderes del Estado, y que ese fue el motivo de la colaboración de la Policía Federal con Paraguay en el caso Lalo Gomes.
Ante la cantidad de deudas y salarios que debe abonar la Municipalidad de Asunción, el interventor Carlos Pereira dijo a los concejales que se debe encontrar una herramienta para salir adelante.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que “no existe ninguna posibilidad” de que Lucho Zacarías y Rocío Abed dejen el cartismo. Se había generado un malestar de Javier Zacarías Irún por la candidatura no consensuada de Roberto González Vaesken a la intendencia de Ciudad del Este.
El senador Eduardo Nakayama afirmó este viernes que la tarea de Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, no es la de un cobrador. Su crítica es a raíz de que el auditor solicitó la colaboración de los funcionarios para mejorar la recaudación y cobrar a los contribuyentes morosos. La tarea de Pereira debe ser determinar dónde están G. 500.000 millones que se reclama al intendente Óscar Nenecho Rodríguez.