09 ago. 2025

Yamy Nal amenaza a la prensa con una ley, por exponer a su hijo

31047651

Amenaza. Tras publicaciones sobre su hijo, senadora arremete contra la labor periodística.

ARCHIVO

La senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, electa por Cruzada Nacional pero con pase cartista, utilizó su cuenta en X (@AbgYamyNal) para amenazar la labor de la prensa.

En un extenso posteo, la parlamentaria oficialista instó a que los comunicadores presenten sus declaraciones juradas, al igual que los funcionarios públicos.

“Todos los ciudadanos y funcionarios públicos están obligados a tributar y a realizar su declaración jurada menos los periodistas (artículos 47 y 48 de la Constitución Nacional)”, expuso.

“Si bien tributan, el ciudadano común que les escucha o ve por televisión, no vemos sus declaraciones juradas”, inicia parte de su publicación.

El motivo del reclamo de la legisladora tiene su origen en una investigación periodística de ABC Color, que reveló cómo su hijo, Giovanni Divitto Aquino (28 años), quien se desempeña como auxiliar audiovisual en el Instituto Nacional de Estadística (INE), no cumple con sus obligaciones laborales en el ente público.

En el trabajo periodístico, se observa cómo el funcionario registra varias ausencias. Además, acude al gimnasio en pleno horario laboral, llega tarde a su puesto laboral, entre otras irregularidades.

Descalificativos. Desde “casta especial” hasta “forajidos” fueron los descalificativos que utilizó Aquino para referirse a la labor periodística, en general.

“Los periodistas se creen casta especial como no son funcionarios no están comprendidos, pero son ciudadanos también. Emiten opiniones, son receptores de la información y tienen conflicto de intereses cuando dan tal o cual información por su línea periodística, que si no es una fuente confiable a ellos, pero igual lanzan al aire, no les importa dañar la imagen y la moral de las personas pero guarda si a ellos se les hace lo mismo!! (sic)”, increpó.

“A toda regla hay excepciones. Manga de forajidos son algunos, los que utilizan el periodismo para hacer lo que vende solo crear como sea y se erigen en jueces y fiscales justificando sus acciones al derecho de libertad de prensa y derecho a mantenernos informados, pero no se dan cuenta que al no ponerse limites, atropellan otros derechos! hablan de corruptos, aprietan y a ellos quiénes les controla?” (sic) fue el descargo por parte de la senadora en sus redes.

Proyecto de ley. Aquino insistió en que algún ente público debe auditar los bienes de los periodistas. “Es decir, estos comunicadores deben rendir cuentas y presentar sus declaraciones juradas desde el inicio del ejercicio de su profesión”, consideró.

“Urge madurar la idea de hacer un proyecto de ley sobre esto y presentar al Ejecutivo para que nos acompañe. Entre todos! Paraguay es para todos no se presume la igualdad así que nadie puede ser excluyente a la hora de rendir cuentas aunque no perciban sueldos del Estado. Son formadores de opinión!!!!! Y repito tienen mucha influencia sus pareceres” (sic.), posteó.

Según diputado, “no pisa tierra” El diputado abdista Daniel Centurión instó a la senadora Norma Aquino a renunciar a la función pública y trasladarse al sector privado si es que no está dispuesta a tolerar las críticas. “Seguramente no pisa tierra. Ella tiene que entender que es solamente una mandataria. Nuestro mandato es el pueblo y el vehículo para que las informaciones les lleguen al pueblo es a través de los medios de prensa. Ella debe rendir cuentas permanentemente. Más todavía cuando existen dudas que le afectan”, sostuvo. Cabe resaltar que no es la primera vez que la senadora es noticia por tener a un familiar vinculado a un presunto caso de planillerismo. En noviembre del 2024, Romy Alice Aquino, hermana de la legisladora, fue filmada marcando su horario de entrada en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y luego retirándose para realizar actividades personales, como ir de compras a un supermercado o pasear a su mascota. Tras las publicaciones, la Corte anunció una investigación sobre la funcionaria, pero se desconocen los avances hasta la fecha.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.