10 sept. 2025

Yacyretá suspende nombramientos tras detectar cobros indebidos

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) decidió este viernes suspender todo nombramiento de personal permanente, cuya antigüedad esté referida a partir de este 2020. La medida se da tras los polémicos cobros indebidos y hasta tanto entre en vigencia un reglamento de selección de personal.

yacyreta.jpg

Yacyretá suspende nombramientos hasta tanto entre en vigencia el proceso de selección.

Foto: eby.gov.py

Tras el anuncio del director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, de establecer un reglamento para el proceso de selección de personal, la institución decidió suspender el nombramiento de funcionarios permanentes que ingresaron desde el 1 de enero de 2020.

La medida adoptada se enmarca dentro del proceso de reordenamiento y reorganización institucional que lleva adelante la EBY, según un comunicado emitido por la binacional.

De acuerdo a la resolución: “Yacyretá se encuentra abocada a la estructuración de normas para el ingreso de los recursos humanos que formarán parte del plantel de la entidad”, por lo que corresponde suspender todo nombramiento de personal permanente hasta tanto se apruebe el reglamento de proceso selectivo para la margen derecha de la EBY.

Las normativas de ingreso a la institución deberán contar con la aprobación del Comité Ejecutivo.

Lea más: Yacyretá suspende a 10 funcionarios por cobro indebido y otros 80 están en la mira

El jefe administrativo de la EBY, Alejandro Takahasi, explicó que con esto se pretende racionalizar y seleccionar los talentos más adecuados y necesarios, para una gestión más eficiente y eficaz de la entidad.

Cobros indebidos y planillerismo

La institución binacional es blanco de críticas debido a que se detectaron funcionarios que cobran beneficios indebidos e incluso no asisten a trabajar.

Hasta el momento, fueron desvinculados ocho funcionarios por el cobro de bonificaciones, mientras que 10 se encuentran suspendidos y sujetos a sumarios por el mismo concepto.

En el listado de desvinculados figura Raúl Sánchez Benegas, hijo del ex diputado colorado Raúl Sánchez, quien percibía un total de G. 23 millones mensuales con todos los beneficios.

Sin embargo, durante el 2019, el funcionario presentó reposo por 200 días, es decir, casi la mayor parte del año no prestó servicios a la institución.

Otros 80 funcionarios también están bajo la lupa por tener documentos dudosos en cuanto al desempeño de su función.

Más contenido de esta sección
Un hombre murió electrocutado mientras cambiaba un foco en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La ingeniera Anna Carolina Baumann aseguró que le hubiera gustado que le expliquen por qué la despidieron de Petróleos Paraguayos (Petropar) en medio de los rumores de que fue echada por pedido de la diputada Johanna Vega, actual pareja del titular Eddie Jara.
La Policía Nacional capturó a un hombre por violencia doméstica, violación de domicilio, transgresión a la ley de armas y homicidio en grado de tentativa. El procedimiento se realizó en una vivienda del barrio San Roque, de Presidente Franco.
La feria Kunumi Ára 2025 se realizará el domingo entre las 10:00 y 17:00 frente a la iglesia de Areguá. Se trata de un encuentro abierto y gratuito con el lema “Un mundo en juego. Feria por la paz”.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este miércoles la prisión preventiva para el imputado por el feminicidio de Antonia Salinas Espinoza, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Tras siete horas de intenso trabajo, los rescatistas lograron recuperar este miércoles el cuerpo sin vida del camionero, quien permanecía atrapado en la cabina de su tractocamión, luego de caer desde el puente Nanawa al río Paraguay en la madrugada del domingo, en Concepción.