07 nov. 2025

Yacyretá emite alerta hidrológica en Ayolas

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) emitió ayer su cuarta alerta hidrológica de octubre, advirtiendo que se esperan mayores niveles del agua en la zona de Ayolas (Misiones). “El presente mensaje va dirigido a la sociedad civil en general y a los gestores del territorio, para el diseño de las acciones que estimen sean convenientes”, señaló la EBY. Según los datos, la tendencia apunta a niveles comprendidos entre 3,9/4,3 m en el Puerto Ayolas.

La EBY anunció que hoy los niveles estarían comprendidos entre 4,3/5m y para los próximos días entre 5/5,8m. “La lectura de hoy (por ayer) a la hora 12:00 fue de 3,96 m. Nivel de alerta Puerto Ayolas: 4,20 m. Nivel de inundabilidad: 4,50 m”, reportó.

La binacional agregó que los caudales afluentes a Yacyretá se incrementaron como consecuencia de las precipitaciones “registradas en territorio brasileño y en la cuenca de aporte directo a Yacyretá”.

La entidad aclaró que los caudales afluentes estarán acordes a la operación de las centrales hidroeléctricas aguas arriba, pasando de 22.600 m³/s a 28.000 y hasta 36.000 m³/s. “Yacyretá continuará informando a la población las novedades acerca de estos temas”, indicó la EBY.

Más contenido de esta sección
Demanda. La afluencia de turistas en las Cataratas del Yguazú rompió los registros anteriores.
Se trata de un símbolo de Santa Rita que desde los 90 cuando una barrera vegetal con el paso del tiempo se convirtió en gran atractivo de 1.500 metros, sobre la ruta PY06 que atraviesa todo el distrito.
Se movilizan fuerzas de seguridad de los estados brasileños de Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina. El lanzamiento de las acciones se realizó en hito Tres Fronteras, ubicado en Foz de Yguazú.
En lo que va del año, la oficina de Migraciones en Ciudad del Este acumula un total de 10.196 expedientes de extranjeros que solicitan su radicación en esa zona del país. Cifra que triplica los números habituales.