13 jul. 2025

Yacyretá anunció que reabren el paso Ayolas-Ituzaingó este jueves

30214266

Apertura. El paso Ayolas-Ituzaingó está cerrado desde el 2019 con la pandemia del Covid.

GENTILEZA

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que se reabrirá el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó esta semana. “Estamos felices de anunciar que este jueves 21 de noviembre, se rehabilitará el paso sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica Yacyretá para acercar aún más a nuestros pueblos Paraguay y Argentina. Es un sueño cumplido para los ayolenses y todo el Departamento de Misiones, en primer lugar, y por qué no decirlo, para todo el país”, manifestó el director general paraguayo de la entidad, Luis Benítez.

El paso se realizará “sobre el coronamiento de la central hidroeléctrica de la que son copropietaria ambos países”. “De esta manera llega a feliz término una larga negociación llevada adelante con el apoyo de la Cancillería paraguaya”, destacó la EBY.

Por su parte, Benítez agregó que, al sumar un lugar de cruce de frontera entre la Argentina y Paraguay, “se está abriendo la posibilidad de apuntalar el turismo y volver más fluido el comercio, especialmente entre las ciudades de Ayolas e Ituzaingó, lo cual redundará en beneficio de la población de ambas localidades”.

NEGOCIACIÓN. “Fueron días de conversaciones, de idas y venidas, pero gracias a Dios llegamos a buen término. Quiero agradecer también a mi par argentino de Yacyretá, el compañero Alfonso Peña, quien supo interpretar este clamor de las poblaciones de ambas márgenes, y apoyó esta decisión que hoy, con mucha satisfacción, estamos dando a conocer”, expresó el titular paraguayo de la binacional.

Benítez también adelantó que “en algunos días más se tendrán detalles sobre este nuevo lugar de tránsito que estará habilitado al público”. Se espera que entonces se defina el tipo de vehículos que podrán circular por la zona. “El paso fronterizo se había habilitado en el año 2019, pero quedó suspendido nuevamente con el cierre de frontera que tuvo lugar tras la declaración de pandemia por Covid-19”, recordó la EBY.

Más contenido de esta sección
Desde el sector de policías retirados manifestaron su absoluto rechazo al plan del MEF que busca modificar los regímenes jubilatorios especiales de las Fuerzas Públicas, según lo que afirman que se filtró.
El futuro sistema de transporte público plantea acabar con la renovación automática de licencias, licitaciones y el impulso de la competencia, según datos recabados por Última Hora.
Según datos no oficiales, en los últimos cuatro años se construyeron entre 800 y 1.000 edificios en la capital y alrededores, sin contar los ambiciosos proyectos inmobiliarios en otras zonas emergentes.
Según lo que aclaró el Ministerio de Economía, el sitio web del Viceministerio de Economía y Planificación, el cual sufrió un hackeo días pasados, está siendo migrado completamente a la web de la cartera económica, por lo que el acceso a algunos apartados aún tiene inconvenientes.