10 may. 2025

Yacyretá anuncia compra de oxígeno y medicamentos

El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, informó que la entidad binacional comprará oxígeno y medicamentos para donarlos al Ministerio de Salud.

eby nicanor

Nicanor Duarte Frutos, titular de Yacyretá.

Foto: Gentileza.

Nicanor Duarte Frutos se reunió este martes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a quien informó sobre las compras que realizará Yacyretá para Salud.

En ese sentido, el titular de Yacyretá señaló que la compra fue coordinada con el Ministerio de Salud y el precio se basa en la última licitación de la cartera sanitaria sobre estos ítems.

“Estamos adquiriendo oxígeno por USD 250 mil para servicios de Salud Pública y medicamentos por G. 2.500 millones, en una primera partida, para fortalecer los servicios públicos en este momento difícil que vive el país”, dijo.

El director paraguayo de Yacyretá explicó que los recursos destinados para estas compras provienen de los gatos sociales de la entidad.

Lea más: Abdo Benítez promulga ley que destina fondos sociales de binacionales a Salud Pública

“Esta es una decisión que veníamos evaluando mucho antes de la ley, ya hicimos este tipo de compras desde que inició este Gobierno. En Salud Pública hemos invertido en casi dos años G. 87.000 millones”, señaló.

Con relación a la intención planteada desde algunos sectores políticos para que la Contraloría audite los gastos socioambientales de las binacionales, Nicanor Duarte Frutos dijo estar de acuerdo con esto.

“Por ejemplo, Misiones no tenía Terapia Intensiva y tenemos 20 (camas), compramos instrumentales médicos de alta tecnología en varias ciudades, invertimos en Pilar”, indicó.

“Me parece bien, nuestra institución siempre estuvo abierta. La Contraloría debe actuar conforme a las leyes nacionales y respetando los límites y tratados”, refirió.

Recientemente, el Ejecutivo promulgó la ley que establece la utilización de los recursos de los fondos sociales de las binacionales para la compra de insumos, de materiales de bioseguridad, de mejora en los hospitales y protección social. La iniciativa tuvo varias idas y vueltas en el Congreso, sin embargo, fue sancionada para enfrentar la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.