27 sept. 2025

Yacyretá aclara que cumplió con trabajos en playas de Encarnación

La Entidad Binacional Yacyretá aclaró que realizó todas las acciones que corresponden a la rehabilitación de las playas públicas San José y San Isidro de la ciudad de Encarnación. A su vez, informó que en 15 días más terminarán los trabajos en la playa Mbói Ka'ẽ.

playa san jose encarnacion

Vista aérea de la Playa San José de Encarnación. Foto: Gentileza

Yacyretá emitió un comunicado en respuesta a los reclamos del intendente Luis Yd de Encarnación, quien aseguró que desde la Municipalidad terminarían los trabajos de retiro de material (arena) y la readecuación del pedraplén, que supuestamente no ejecutó la entidad binacional.

En la misiva, la EBY expresó que se cumplió con el compromiso asumido con la Comuna encarnacena, en cuanto a los trabajos de las playas. Indicó que el director de Yacyretá, Ángel Recalde, había informado al Municipio el 24 de agosto sobre los trabajos que la binacional se comprometía a ejecutar, dejando en claro los alcances de las acciones a realizar.

Así también, señaló que el alto nivel de arena en las playas, principalmente en la de San José, obedece a la conformación realizada por el Municipio en el periodo de bajante del nivel de embalse. Recomendó que antes de ejecutar trabajos similares se realicen estudios técnicos a fin de evitar mayores inconvenientes.

“La Entidad en ningún momento se comprometió a ejecutar el modelado de las playas en los sectores de arena seca, así como otros detalles relacionados a los trabajos ejecutados en las tres playas artificiales”, dijo.

A su vez, la gerente del Plan de Terminación de Yacyretá, explicó que los problemas de la playa San José se deben a que la Municipalidad realizó una importante carga de arena en el lugar sin un análisis técnico. “Esa playa siempre tuvo un exceso de arena y no era recomendable volver a cargarla”, sostuvo.

Finalmente, en el comunicado expresó que el director de la entidad se reunió el pasado 27 de octubre con el intendente y técnicos de ambas instituciones para acordar el cumplimiento de los compromisos asumidos.

“Tenemos que empezar a trabajar en conjunto, Yacyretá- Municipio. La binacional ya hizo su parte, ahora la municipalidad debe también poner la suya; las tres playas mueven la economía en la zona y por ende tienen un ingreso millonario por los cánones y otros impuestos que se cobran”, dijo Recalde tras la reunión.

Anunció que la binacional ejecutará igualmente tareas de dragado en embalses y subembalses, con el fin de mejorar la navegabilidad del río y que se puedan desarrollar actividades que tengan relación con el deporte náutico, y que atraigan a turistas.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.