16 nov. 2025

Yabebyry cumple 113 años de fundación este sábado

Yabebyry, distrito del departamento de Misiones, cumplirá este sábado 113 años de fundación. Por esta razón, los pobladores tienen previsto realizar varias actividades, la mayoría de ellas en la plaza Mariscal José Félix Estigarribia en el centro de la ciudad, del 13 al 15 de enero.

yabebyry.jpg

Foto: Vanessa Rodríguez

Por Vanessa Rodríguez | Misiones

El viernes 13 inician los festejos con el lanzamiento de la Expoferia de productos agrícolas y artesanías, actividad que se extenderá durante tres días. Los pobladores ofrecerán a los visitantes los frutos de su sacrificio y variedad de artesanías, actividad que será a partir de las 18.00. Luego, se tendrá un gran festival en el mismo lugar para recibir a las 00.00 del sábado a los 113 años de la comunidad con fuegos artificiales.

Ese sábado, además, se tiene previsto a las 07.00 celebrar una misa presidida por Monseñor Mario Melanio Medina, obispo de la Diócesis de Misiones y Ñeembucú. A partir de las 09.00 del mismo día, habrá un recibimiento a los grupos de Caballería e inicio de la jineteada.

Asimismo, a partir del mediodía, se dará inicio al festival del asado con presencia de artistas locales y la presencia del grupo Los Ojeda. Las entradas serán gratuitas y el asado se podrá disfrutar desde G. 30.000. Todo esto tendrá lugar en la plaza Mariscal José Félix Estigarribia, en el centro de la ciudad.

Por la tarde del sábado siguen las actividades: se realizarán cuatro carreras de caballos y a la noche se cierra la jornada con un torín seguido de una fiesta, siempre en la plaza.

Más actividades. El domingo 15 todo se centrará en la playa de la comunidad. Allí se tendrá una fiesta con la actuación del Monchi y la elección de la miss playa Yabebyry. Con esto culminan los festejos por los 113 años del distrito de Misiones.

La comunidad de Yabebyry queda a 200 km, aproximadamente, de Encarnación y unos 288 km de Asunción. Se puede acceder desde Ayolas en un trayecto de 30 km de los cuales 15 km están empedrados, o desde San Ignacio (Misiones) por el trayecto de 60 km de los cuales 40 km ya están empedrados, que pasa por Santa Rita Misiones.

En cuanto a la inclemencia del tiempo, todas las actividades quedarán suspendidas porque el estado de los caminos cuando llueve no permite el acceso a la comunidad y nuestra esperanza es que las visitas vengan a disfrutar y comprar los productos de los pobladores, manifestó el intendente municipal, Ignacio Brizuela.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.