13 jul. 2025

“Ya voy a poder jugar”, ansía Mía ante operación en puerta

La niña Mía, de 12 años, ansía poder ser una niña sana y jugar como los demás, de cara a una compleja operación de columna a la que se someterá la próxima semana por una escoliosis congénita sintomática.

mía operación

La niña Mía, de 12 años, se someterá a una cirugía de alta complejidad la próxima semana.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Salud, a través del hospital general pediátrico Niños de Acosta Ñu, con el Instituto de Previsión Social, se encuentra articulando los trabajos para realizar cirugía de alta complejidad a la paciente de 13 años, quien cuenta con un diagnóstico de escoliosis congénita sintomática.

En pocos días, Mía cumplirá 13 años y se prepara para celebrarlo y cumplir su sueño correr y caminar sin sentir dolores.

Lea más: Anciano se somete a cirugía de cadera y 48 horas después da primeros pasos

Para el 14 de setiembre se prevé que ingrese al quirófano para que le realicen la corrección en su columna vertebral.

“Ya voy a ser una niña sana, ya voy a poder jugar, correr como todos los niños”, manifestó la niña.

La escoliosis es la curvatura anormal de la columna vertebral, que podría ser la causante de desniveles en caderas, omóplatos, hombros y contracturas y dolores musculares.

La niña no es asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS), pero es el único lugar donde actualmente cuentan con el equipo de profesionales con experiencia y entrenamiento para realizar el procedimiento quirúrgico, cuidados post operatorio y rehabilitación.

Le puede interesar: Operan de tumor a mujer mientras da a luz

Por esta razón, impulsadas desde el hospital pediátrico, se iniciaron las conversaciones con el IPS para brindar a la niña la cirugía correctiva, que es una intervención de alta complejidad y riesgo.

Al contar con la respuesta favorable del IPS, el equipo del Acosta Ñu procedió a realizarle evaluaciones con diferentes especialistas, estudios genéticos, de laboratorios y otros necesarios para la cirugía.

La niña Mía se mostró bastante optimista al recordar el camino recorrido entre las consultas con especialistas, exámenes y estudios que la llevarán finalmente a cumplir con su sueño, según informaron desde Salud.

Los medicamentos e insumos esenciales serán adquiridos de manera excepcional por el Ministerio de Salud para dar cobertura total a la solicitud de los médicos del IPS.

Más contenido de esta sección
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.