08 sept. 2025

Ya no se pagará roaming entre Paraguay y Uruguay

En menos de dos semanas, los viajeros que se desplacen entre Paraguay y Uruguay ya no pagarán por el servicio de roaming. Son los primeros países del Mercosur que avanzan en la ejecución del acuerdo firmado en 2019.

roaming celular.jpg

El Gobierno nacional anunció el proceso de consulta pública para luego permitir la implementación del 5G LTE en el país.

Foto referencial (Pixabay).

La Cancillería Nacional informó que el “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay a partir del 22 de febrero.

Este avance se da luego de que Paraguay haya depositado el segundo instrumento de ratificación, documento firmado por el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún.

A partir de esta medida, los proveedores del servicio de telecomunicaciones aplicarán a los usuarios que utilicen roaming en otro estado parte las mismas tarifas previstas en su propio país, según el plan contratado por cada cliente.

Lea más: Un total de 19 países de América se comprometen a eliminar el roaming

El acuerdo entre los países del Mercosur se firmó en julio de 2019 y desde entonces, cada miembro fue discutiendo internamente.

El Congreso paraguayo aprobó la eliminación del cobro de cargos de roaming internacional en setiembre de 2023 y la ratificación oficial de nuestro país se registró el 16 de octubre del 2023 tras la promulgación de la Ley N° 7173.

El acuerdo internacional tendrá entrará en vigor a los 30 días después de la fecha del depósito del segundo instrumento de ratificación.

Es decir, entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación realizado por nuestro país.

Más contenido de esta sección
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.
Familiares, amigos y organizaciones sociales salieron a las calles de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, este lunes para exigir justicia por el feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido el fin de semana.
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña promulgó tres leyes en Ciudad del Este, que buscan acelerar el desarrollo económico y la generación de empleo. Se trata de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.
Dora Cabrera, la mujer imputada por agredir de forma brutal a su novio, deberá cumplir reclusión en la cárcel del Buen Pastor por orden del juez Nelson Romero. La mujer fue imputada por violencia familiar y tentativa de homicidio doloso.