14 nov. 2025

¿Ya celebraste el día de la empanada?

VIDEO - Quizá Paraguay sea el único país donde el sándwich de empanada sea uno de los más requeridos en los comercios gastronómicos, especialmente para el terere rupa o para consumir cuando el tiempo apremia y el hambre no espera. Desde 1930 se celebra el Día de la Empanada cada 4 de octubre.

Soñar-con-Empanadas.jpg

Para muchos es casi un ritual comer un par de empanadas en medio de pan o acompañadas de mandioca cada mañana luego del desayuno y antes de comenzar a consumir el refrescante terere.

La empanada también es el menú que siempre saca de apuros a quien recibe visitas que llegan de sorpresa, ya que en el barrio por lo general se cuenta con alguna vecina que las venda y en las grandes ciudades hasta se puede pedir por delivery.

El costo es además una de sus ventajas, ya sea para prepararlas en casa, comprar las empanadas gourmet o bien de algún bar o casilla apostada alrededor de entidades públicas donde uno llega para realizar algún trámite y siempre tarda más de lo esperado, por lo que en algún momento se da un respiro para “comer alguna empanada”.

Pero también los más fitness la consumen. En este caso las empanadas en vez de ser fritas deben ser al horno, con relleno de verduras, acompañadas de una ensalada verde y jugo de frutas.

Los sabores son innumerables y ya depende del gusto de cada uno, las hay de carne vacuna, pollo, jamón y queso, choclo, salteña, napolitana, acelga, choclo con aceitunas, vegetarianas, cuatro quesos, palmitos, mbejunada, de atún, de pescado, de mandioca, de huevo, etc.

Embed

Bocaditos. También son especiales para servir como bocaditos en tamaños muy pequeños, ya sean fritas o al horno. Se utilizan generalmente en cumpleaños o acontecimientos donde concurrirá mucha gente.

Historia. En los años 30 del siglo pasado, un panadero de Villa Álvarez, de México, quiso innovar elaborando panes rellenos con frutas, que fueron vendidos frente al templo de San Francisco de Asís, donde ese 4 de octubre muchos niños recibían la primera comunión.

El panadero sugería a los recién comulgados que pidan a sus padrinos que le compraran empanadas, por lo que en la zona se volvió una tradición que al salir de la misa los niños pidieran “padrino, mis empanadas”.

Así nació la empanada, que luego se fue diversificando en cuanto a su relleno.

Más contenido de esta sección
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.
Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados.
El violinista caacupeño Juan José Núñez lanzó recientemente su libro 48 partituras de música paraguaya, que le tomó dos años preparar entre idas y vueltas.
Una de las culturas originarias más antiguas del monte chaqueño, el pueblo Ayoreo, libra una batalla por su supervivencia. Líderes y activistas indígenas denuncian que sus tierras ancestrales están siendo devoradas por la ganadería y el monocultivo de soja a gran escala.