19 jul. 2025

Xi llama al G20 a abrir “nueva senda de crecimiento” al inaugurar su cumbre

Hangzhou (China), 4 sep (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, llamó hoy a abrir una “nueva senda de crecimiento” para la economía mundial y a reducir las desigualdades al inaugurar la cumbre de líderes del G20 que se celebra en Hangzhou.

El presidente chino, Xi Jinping, habla durante la ceremonia de apertura del G20 en  Hangzhou, China. EFE

El presidente chino, Xi Jinping, habla durante la ceremonia de apertura del G20 en Hangzhou, China. EFE

La economía global, aseguró Xi, se enfrenta a “múltiples retos y riesgos” por la ralentización del crecimiento, la debilidad de la demanda, la volatilidad de los mercados financieros y la desaceleración del comercio y la inversión, cuando todavía se recupera de la crisis financiera internacional de hace ocho años.

Xi instó a los participantes en la cumbre a coordinar sus políticas monetarias y fiscales, así como sus reformas estructurales, para estimular la economía y garantizar que ese dinamismo se mantenga a largo plazo.

Líderes de las veinte principales economías desarrolladas y emergentes del planeta, y de organismos internacionales como las Naciones Unidas o el Fondo Monetario Internacional participan en este evento de dos días que ha convertido a Hangzhou en la capital diplomática del mundo.

Para el mandatario chino, la tarea de los líderes del G20 en Hangzhou es “proporcionar una solución que corrija tanto los síntomas como las causas de raíz de los problemas económicos globales”.

“El G20 debería honrar sus compromisos de no adoptar nuevas medidas proteccionistas, reforzar la coordinación de políticas de inversión y adoptar pasos creíbles para estimular el crecimiento del comercio”, aseguró el presidente chino.

Xi defendió la globalización de las “tendencias aislacionistas al alza” y alertó del aumento de la desigualdad que, medida en el coeficiente Gini, se ha situado cerca del 0,7 a escala global, por encima del “ampliamente reconocido nivel de alarma de 0,6".

En este sentido, Xi insistió en la necesidad de que los beneficios del desarrollo económico lleguen a todos, por lo que invitó a que las políticas del G20 incluyan a las pequeñas y medianas empresas y a los países en vías de desarrollo.

“Los países del G20 difieren en sus condiciones nacionales, fases de desarrollo y afrontan retos diferentes, pero todos compartimos un objetivo común de buscar un crecimiento más fuerte, superar los desafíos y lograr un desarrollo compartido”, concluyó el presidente chino.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.