14 nov. 2025

Xi llama al G20 a abrir “nueva senda de crecimiento” al inaugurar su cumbre

Hangzhou (China), 4 sep (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, llamó hoy a abrir una “nueva senda de crecimiento” para la economía mundial y a reducir las desigualdades al inaugurar la cumbre de líderes del G20 que se celebra en Hangzhou.

El presidente chino, Xi Jinping, habla durante la ceremonia de apertura del G20 en  Hangzhou, China. EFE

El presidente chino, Xi Jinping, habla durante la ceremonia de apertura del G20 en Hangzhou, China. EFE

La economía global, aseguró Xi, se enfrenta a “múltiples retos y riesgos” por la ralentización del crecimiento, la debilidad de la demanda, la volatilidad de los mercados financieros y la desaceleración del comercio y la inversión, cuando todavía se recupera de la crisis financiera internacional de hace ocho años.

Xi instó a los participantes en la cumbre a coordinar sus políticas monetarias y fiscales, así como sus reformas estructurales, para estimular la economía y garantizar que ese dinamismo se mantenga a largo plazo.

Líderes de las veinte principales economías desarrolladas y emergentes del planeta, y de organismos internacionales como las Naciones Unidas o el Fondo Monetario Internacional participan en este evento de dos días que ha convertido a Hangzhou en la capital diplomática del mundo.

Para el mandatario chino, la tarea de los líderes del G20 en Hangzhou es “proporcionar una solución que corrija tanto los síntomas como las causas de raíz de los problemas económicos globales”.

“El G20 debería honrar sus compromisos de no adoptar nuevas medidas proteccionistas, reforzar la coordinación de políticas de inversión y adoptar pasos creíbles para estimular el crecimiento del comercio”, aseguró el presidente chino.

Xi defendió la globalización de las “tendencias aislacionistas al alza” y alertó del aumento de la desigualdad que, medida en el coeficiente Gini, se ha situado cerca del 0,7 a escala global, por encima del “ampliamente reconocido nivel de alarma de 0,6".

En este sentido, Xi insistió en la necesidad de que los beneficios del desarrollo económico lleguen a todos, por lo que invitó a que las políticas del G20 incluyan a las pequeñas y medianas empresas y a los países en vías de desarrollo.

“Los países del G20 difieren en sus condiciones nacionales, fases de desarrollo y afrontan retos diferentes, pero todos compartimos un objetivo común de buscar un crecimiento más fuerte, superar los desafíos y lograr un desarrollo compartido”, concluyó el presidente chino.

Más contenido de esta sección
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.