07 nov. 2025

WWF Paraguay: Explotación de los Médanos del Chaco será un retroceso ambiental

La directora de la organización ambiental WWF Paraguay, Lucy Aquino, sostuvo que será un retroceso ambiental, social y económico aprobar el proyecto que pretende buscar hidrocarburos en el Parque Nacional Médanos del Chaco. El documento será tratado este jueves en el Senado.

Médanos del Chaco5_38223712.jpg

Imposición. El biólogo cuestiona que un proceso que debería ser por etapas y con el consenso de la sociedad se pretenda establecer por ley y de forma abrupta.

La directora de la organización ambiental WWF Paraguay, Lucy Aquino, espera que la Cámara de Senadores rechace este jueves el proyecto de ley que pone en riesgo el Parque Nacional Médanos del Chaco, que ya tiene media sanción de Diputados.

“Esperamos que ellos rechacen el desmembramiento del Parque Nacional Médanos del Chaco”, expresó en contacto con Última Hora.

Aquino sostuvo que aprobar su explotación será un retroceso ambiental, social y económico. Afirmó que dicha reserva no se puede tocar para nada que no sean estudios científicos o turismo.

Recordó que la Unesco declaró esa zona del norte del Chaco como reserva de la biósfera. Siguió explicando que eso quiere decir que es una reserva que requiere de cuidados. “Es una zona frágil y con una riqueza incalculable de acuíferos”, resaltó.

Explicó que la única intención del proyecto de ley es “desmembrar” este importante recurso natural y explotar unas 40.000 hectáreas para buscar hidrocarburos.

“No estamos en contra del desarrollo, pero que se respeten los parques nacionales”, enfatizó.

Lea más: Organizaciones y empresas piden rechazar explotación del parque Médanos del Chaco al Senado

En la Región Oriental lo único que queda es parar de deforestar, recomponer y reforestar la zona con especies nativas, prosiguió e indicó que desde la organización están trabajando para desarrollar proyectos de ordenamiento del territorio chaqueño.

“Hay demasiada infraestructura que se está planeando en esa zona y si no tenemos un ordenamiento del territorio eso realmente va a ser un caos, vamos a extender la pobreza en esa zona. Esperamos que ellos rechacen el desmembramiento del Parque Nacional Médanos del Chaco”, manifestó.

La Coalición por los Bosques, que aglutina a un total 80 organizaciones, está instalada frente al Congreso Nacional presionando por el rechazo del cuestionado proyecto.

Incluso, el presidente Mario Abdo Benítez divulgó un video en sus redes sociales y se pronunció a favor de la protección del Parque Nacional Médanos del Chaco.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.