20 sept. 2025

Wiens pide mayor trabajo preventivo para evitar más secuestros en el Norte

El senador Arnoldo Wiens cuestionó el desempeño de la FTC y afirmó que es necesario enfocarse en la prevención para evitar próximos secuestros. El legislador acompañó a los familiares de los colonos liberados, Bernhard y Franz.

arnoldo senador.jpg

El senador colorado Arnoldo Wiens. Foto: Walter Franco.

Wiens argumentó que es necesario trabajar en la prevención para evitar el ataque de grupos criminales. Además, resaltó la necesidad de que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) corrija su plan de acción en la lucha contra el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Trabajar preventivamente para que no vuelvan a suceder actos criminales de secuestros y muertes como han sucedido. Queremos saber cuál es el objetivo de la FTC”, expresó el legislador tras la liberación de los jóvenes menonitas, quienes fueron secuestrados por el EPP.

El senador, quien en ocasiones anteriores cuestionó la eficacia de la FTC, dijo que no se encuentra conforme con el actuar de dicho organismo de seguridad, creado para combatir a los grupos armados que azotan la zona Norte del país.

Lea más: Wiens: “Necesitamos controlar mejor los recursos de la FTC”

“Absolutamente no. No estoy conforme y creo que ningún paraguayo puede estar conforme, porque queremos vivir en un Estado de derecho donde no haya zonas liberadas”, añadió Wiens.

Por otra parte, lamentó que no se tengan nuevas noticias de los secuestrados Edelio Morinigo y Félix Urbieta.

En cautiverio. Edelio fue secuestrado por el EPP el 5 de julio de 2014, en el Departamento de Concepción. Este secuestro es considerado como el más extenso de la historia del país. El uniformado suma 1.314 días en cautiverio.

El senador Indicó que, lastimosamente, la Fuerza de Tarea Conjunta no puede dar información certera sobre la situación del suboficial, por lo que la desesperación de los familiares aumenta.

Mientras que el 12 de octubre de 2016 fue secuestrado el empresario ganadero Félix Urbieta, también en Concepción. El hombre está en poder del Ejército Mariscal López (EML) hace 483 días.

Así también, el parlamentario colorado consideró que no es necesario realizar cambios constantes de comandantes dentro de la FTC. “Exijamos resultados”, subrayó.

Nota relacionada: EPP libera a Bernhard Blatz y Franz Hiebert

Los colonos Bernhard Blatz y Franz Hiebert Wieler fueron liberados en la mañana de este lunes en la estancia Luisa, Departamento de Concepción. Obtuvieron su libertad luego de que sus familiares hayan cumplido las exigencias del grupo criminal.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron la brutal agresión de la que fue víctima un hombre en el barrio Tablada Nueva de Asunción. Agentes policiales lo trasladaron al Hospital de Trauma y, tras recibir el alta, quedó detenido por contar con orden de captura.
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.