04 nov. 2025

Wiens: “Necesitamos controlar mejor los recursos de la FTC”

El senador colorado Arnoldo Wiens, quien acompañó a la familia del colono menonita Abrahán Fehr, manifestó que es necesario controlar mejor los recursos destinados a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

arnoldo senador.jpg

El senador colorado Arnoldo Wiens. Foto: Walter Franco.

“Lo que necesitamos es controlar mejor los recursos de la Fuerza de Tarea Conjunta. Como Congreso estamos en permanente alerta ante esta situación”, expresó el legislador tras confirmarse de que los restos óseos encontrados este jueves prácticamente corresponden a Abrahán Fehr, quien fue secuestrado por el EPP el 8 de agosto de 2015.

El senador mencionó que la familia ya tenía cierta sospecha de que su ser querido ya estaba muerto. “Yo les visité varias veces y siempre, entre las cosas que hablamos, ellos tenían cierta sospecha de que él ya estaba muerto”, dijo Arnoldo Wiens.

Lamentó la situación que golpea a los colonos y a los productores menonitas que son sometidos a constantes amenazas. Refirió que por el momento desconoce si la familia Fehr abandonará la zona Norte.

“Ellos están en una encrucijada muy delicada, de seguir con este riesgo o abandonar la zona”, añadió el parlamentario, quien en todo momento ofició de traductor de los colonos para acelerar los trabajos del médico forense durante la identificación del cuerpo.

Los familiares de Abrahán llegaron este viernes en horas de la mañana hasta la sede del Ministerio Público para colaborar con los representantes del Ministerio Público. Los restos óseos fueron hallados dentro de una fosa en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

Lea más: Hallan fosa mencionada en panfleto del EPP

Agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) ubicaron el sitio en el que estaba enterrado el cuerpo por medio de un mapa indicado en uno de los panfletos dejados presumiblemente por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.