07 nov. 2025

Wiens pide garantías al TSJE por cambios en Ley Electoral

31694071

Preocupación. Wiens y su equipo visitaron el TSJE.

GENTILEZA

El precandidato presidencial por la disidencia colorada Arnoldo Wiens y su equipo político fueron recibidos ayer por los miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ante quienes acudieron pidiendo garantías por los posibles cambios que los cartistas buscan implementar en la ley electoral.

La visita de Wiens se dio un día después de que la Cámara de Diputados haya aprobado de un plumazo los proyectos que modifican el Código Electoral con miras a las elecciones internas partidarias y municipales.

Flexibilizar trámites para rendir cuentas en el marco del financiamiento político; acortar plazos para la inscripción de candidaturas y establecer cortes al padrón previo a internas son algunos de los cambios establecidos y ahora su estudio pasará a la Cámara de Senadores.

“Si la modificación amplía y facilita la participación política, las normas electorales deben favorecer y no obstaculizar el ejercicio de los derechos. Cuando una reforma tiende a reducir o limitar en cualquier aspecto la posibilidad de organizarse libremente y competir por cargos, debemos entender que está quitándonos algo de nuestra vida democrática. Las normas electorales son las reglas fundamentales del juego político y que son las que garantizan que el pueblo participe y elija libremente”, sostuvo el ex ministro de Obras Públicas.

En contra. En la última sesión de Diputados, hubo voces en contra que criticaron la falta de un mayor estudio y la necesidad de conocer a profundidad los fundamentos de la Justicia Electoral que hizo lugar a los cambios mediante un dictamen horas previas a la sesión. Las modificaciones se centraron en la simplificación de la apertura de cuentas, y rendiciones para la Declaración de Intereses Económicos Vinculados (DIEV). El texto constaba de solo dos artículos. La reducción, además, de los plazos para inscribir candidaturas pasan a 90 días y no 180 días como era antes.

Con el cambio propuesto se prevé la confección de un padrón más actualizado y un corte por parte del TSJE.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña promulgó la ley antimafia de los pagarés, que limita los descuentos sobre salarios de funcionarios públicos. La normativa busca paliar el daño millonario causado a las víctimas de un esquema del que formarían parte funcionarios del Poder Judicial y actores del sector privado.
El embajador de Marruecos en Paraguay, Badreddine Abdelmoumni, manifestó su agradecimiento al Gobierno de Paraguay por su apoyo internacional en su causa respecto a su soberanía sobre la Región del Sahara, presentado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Eddie Jara y su pareja actual, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría General de la República por la ostentosa vida que llevan con viajes, regalos florales muy llamativos y la pomposa fiesta realizada el 24 de octubre por el cumpleaños número 35 de Vega.
La diputada Johanna Ortega dijo que de la Alianza Unidos por Asunción saldrá una candidatura única y que ella puede bajarse si no logra ser la mejor posicionada antes del 7 agosto de 2026. Afirmó que respeta la posición institucional del PLRA y dio garantías acerca de que la unidad en Asunción no se romperá.
El segundo del Poder Ejecutivo da a entender que dejan solo al senador cartista Carlos Núñez en su denuncia contra Riera y su supuesta persecución hacia cuadros policiales con intachable foja para el ascenso.