11 ago. 2025

Wiens critica las licitaciones direccionadas desde Ejecutivo

31422676

Fuerza Republicana. Arnoldo Wiens se reunió con los 5 legisladores de la disidencia.

gentileza

Arnoldo Wiens se reunió ayer con los diputados de la bancada de Fuerza Republicana (FR), donde se habló con el apoderado Wildo Almirón sobre los cambios sugeridos por la ANR en el Código Electoral y en la Ley de Financiamiento Político. También se conversó sobre el panorama político.

A su salida, Wiens señaló que se observa la falta de conexión de las autoridades con las necesidades de la población. “Mucha gente sigue optando por salir del país al no tener oportunidades”, dijo y recordó que FR apoyó en campaña al oficialismo, por lo que sigue esperando que se cumplan con los compromisos electorales.

“Estamos profundamente decepcionados por cómo gestionan el Gobierno, desde el presidente para abajo, con los direccionamientos de procesos licitatorios, beneficiando a los amigos”, expresó.

Sostuvo que Santiago Peña debería “ser un ejemplo en el manejo de la cosa pública y también de la cosa privada”.

Modificaciones. Wildo Almirón explicó que la intención de la ANR es introducir cambios en la ley electoral y en la Ley de Financiamiento Político. La propuesta se debe socializar en la Junta de Gobierno y seguidamente un legislador debe impulsar.

Específicamente, Almirón explicó que teniendo en cuenta que el próximo año habrá elecciones internas en junio, y estas se realizarán un poco antes de lo habitual, el período de inscripción de candidaturas comenzará en enero. “Para ese momento, el Registro Cívico Permanente del 2025 aún no estará finalizado. Por eso, lo que proponemos es introducir una modificación en la ley que autorice a la Justicia Electoral, en los años previos a elecciones a realizar un corte administrativo del Registro Cívico Permanente a mitad de año de manera a que pueda ser utilizado”, dijo. En cuanto a la Ley de Financiamiento Político, precisó que se propone agilizar algunos trámites y eliminar el papel. “Con la ley actual se deben presentar las declaraciones de todos los candidatos para abrir una cuenta y el trámite es muy engorroso. Pretendemos hacer un trámite simplificado, sin alterar los organismos y documentos de control”, resaltó. Agregó que se acorta el plazo, ya que solamente se pide la oficialización del movimiento para obtener el identificador tributario y a la apertura de cuenta. Alegó que, seguidamente, se realiza la inscripción de candidatos y la declaración de gastos de ingresos y gastos de todos los candidatos.

Estamos decepcionados por como gestionan el Gobierno, desde el presidente para abajo, con los direccionamientos. Arnoldo Wiens, precandidato ANR.

Más contenido de esta sección
SUMARIO. Tras el sumario a Noelia Cabrera, la oposición tomaría una posición “más fuerte”.
STRONISMO. Dijo que este es un Estado prebendario, privatizado por un partido político.
ALERTA. Pese a vigencia de Ley de Transparencia y Datos Públicos, hubo varios impasses en la lucha.
MARCHA ATRÁS. La Ley de Protección de Datos Personales sigue dando vueltas en el Parlamento.
Tanto en Diputados como en Senado se dieron varios casos de polémica y escándalo, en los que estuvieron involucrados cartistas y sus aliados. El corporativismo impide que se apliquen sanciones.