09 jul. 2025

Whatsapp reestablece servicio tras 2 horas de inactividad

El servicio de mensajería móvil WhatsApp anunció que ha restablecido su servicio tras más de dos horas inactivo y una lluvia de quejas por el fallo, que se produjo apenas tres días después de cerrar el acuerdo con la red social Facebook, que adquirió la aplicación por 19.000 millones de dólares.

Whasat.jpg

Whatsapp restableció su servicio. Foto: whatsappgratis.org.

EFE

“Hubo un problema con los servidores. Ya ha sido resuelto”, dijo en un correo electrónico enviado a Efe el cofundador de Whatsapp Jan Koum poco antes de las 23.00 GMT del sábado.

Casi tres horas antes, a las 20.16 GMT, los responsables de WhatsApp reconocían la caída del servicio en una cuenta de Twitter dedicada a informar de posibles fallos en la aplicación, @wa_status.

“Lo sentimos, estamos experimentando problemas con los servidores. Esperamos estar recuperados y activos pronto”, indicaba el mensaje.

La caída no tardó en provocar revuelo en las redes sociales, y la frase “R.I.P WhatsApp” se convirtió rápidamente en una de las diez expresiones más utilizadas en Twitter, conocidas como “trending topics”.

Una hora después de registrarse ese problema, la aplicación Telegram, creada en Berlín por dos hermanos rusos y que busca definirse como una alternativa a WhatsApp, informó también de una sobrecarga en su sistema que afecta a Europa, tras haber recibido “100 nuevos registros en el servicio cada segundo”.

“Estamos experimentando problemas de conexión en Europa, causados por la avalancha de nuevos usuarios. Estamos solucionándolo lo más rápido posible”, apuntó Telegram en su cuenta de Twitter.

WhatsApp tiene unos 450 millones de usuarios mensuales en activo, el 70 por ciento de ellos activos a diario. La popularidad del servicio se debe a que cada vez más usuarios de móvil han optado por esta opción de mensajería frente a los tradicionales SMS.

El perfil de esa aplicación se ha elevado aún más desde que el miércoles se anunciara su compra por parte de Facebook, con una generosa oferta que es la mayor de la compañía hasta la fecha y está muy por encima de los 1.000 millones que pagó en 2012 por la red social de fotos Instagram.

La operación implicará el desembolso de 4.000 millones de dólares en efectivo, 12.000 millones de dólares en acciones de Facebook y otros 3.000 millones de dólares en acciones RSU (Restricted Stock Unit), una emisión futura similar a la de las opciones sobre acciones. E

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.