01 jul. 2025

Whatsapp promete actuar contra noticias falsas tras linchamientos en India

La red de mensajería por internet Whatsapp prometió al Gobierno indio actuar “rápidamente” contra la difusión de noticias falsas que, en los últimos meses, han causado una serie de linchamientos en la India.

linchamiento india.png

El pasado domingo una muchedumbre linchó a cinco hombres.

elmundo.es

“Como el Gobierno indio, estamos horrorizados por estos terribles actos de violencia y queremos responder rápidamente a los problemas tan importantes que habéis destacado”, dijo la compañía en una carta enviada al Ejecutivo y difundida hoy por medios indios.

La empresa estadounidense respondía con esta misiva a la llamada de atención lanzada ayer por el Ministerio de Electrónica indio, que le pidió las “medidas correctivas necesarias para evitar la proliferación de estos mensajes falsos”.

El ministro de Electrónica indio, Ravi Shankar Prasad, agradeció hoy en una rueda de prensa en Delhi la “rápida respuesta” de Whatsapp y añadió que espera que la compañía ponga “pronto” en marcha algunos de los mecanismos de control anunciados.

Whatsapp, propiedad de la red social Facebook, prometió que para atajar los “rumores” tiene en pruebas una nueva herramienta que permite resaltar un mensaje cuando este ha sido directamente reenviado y no escrito por el usuario.

La compañía de mensajería, que dice preocuparse “profundamente” por la seguridad de sus clientes, también reveló un nuevo proyecto con investigadores indios para “aprender más sobre la propagación de desinformación”.

Las noticias falsas y la desinformación “son asuntos que se afrontan mejor de manera colectiva: con el Gobierno, la sociedad civil y las compañías tecnológicas trabajando juntas”, subrayó Whatsapp.

El pasado domingo, una muchedumbre linchó a cinco hombres en el estado de Maharasthra, en el oeste de la India, porque había un rumor de que un grupo de secuestradores había acudido a un pueblo a raptar niños.

Luego resultaron ser personas sin recursos de una localidad vecina que habían ido a pedir limosna.

Este caso se une a varios otros ocurridos durante los últimos meses en diversos puntos del país asiático, como la semana pasada en Tripura (noreste), donde tres personas fueron linchadas en incidentes separados, entre ellas un trabajador contratado por el Gobierno, precisamente para concienciar contra los rumores.

Más contenido de esta sección
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.
El papa León XIV pidió rezar este domingo para que callen las armas y que se trabaje por la paz a través del diálogo, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
El ex canciller colombiano Álvaro Leyva buscó ayuda en círculos republicanos de Estados Unidos para tratar de sacar del poder al presidente Gustavo Petro, a quien ha acusado de manera reiterada de tener problemas de adicción a las drogas, revela este domingo el diario español El País.
El papa León XIV expresó este sábado su dolor y cercanía a los ucranianos por “esta guerra sinsentido”, al recibir en el Vaticano a un grupo de fieles de la Iglesia greco-católica ucraniana que llegaron en peregrinación a Roma.
Irán expandió este sábado la reapertura parcial de su espacio aéreo para las aerolíneas extranjeras que sobrevuelan su territorio, pero mantiene cerrados los aeropuertos de la capital iraní, que no operan desde el comienzo de la guerra con Israel el 13 de junio.
Seis estadounidenses fueron detenidos el viernes en Corea del Sur cuando intentaban lanzar al mar más de un millar de botellas de plástico con arroz, billetes de un dólar y biblias en un aparente intento de hacerlas llegar a Corea del Norte, según informaron las autoridades surcoreanas.